viernes, octubre 24, 2025
SU MUNDO FM

Autoridades de Azua activan plan de emergencia ante paso de la tormenta Melissa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Azua.– Ante el avance de la tormenta tropical Melissa, autoridades municipales y provinciales de Azua realizaron este martes una reunión de emergencia para coordinar acciones de prevención y mitigación de riesgos, especialmente en las zonas más vulnerables de la provincia.

Por su parte la regidora Fanny Ciprián destacó que el Ayuntamiento se mantiene activo en el drenaje y limpieza de cañadas y sectores propensos a inundaciones. “Estamos trabajando con vehículos pesados, drenando, limpiando y tomando todas las medidas necesarias para proteger a la población, especialmente en comunidades de alto riesgo como La Cañada del Caliche”, explicó.

De igual modo el regidor Juan Edilio Ramírez agregó que el ayuntamiento cuenta con maquinaria y combustible disponible para atender cualquier eventualidad, asegurando que las acciones se coordinan también con la Gobernación y otras instituciones gubernamentales.

Puede leer: Modi aseguró que redujo las compras de petróleo a Rusia y Trump evalúa una reducción de los aranceles al 15%

La gobernadora civil Minerva Navarro informó que todos los comités de emergencia están activados y que cada hora se reciben actualizaciones meteorológicas sobre el fenómeno. “Debemos proteger vidas y bienes, y garantizar que no se produzca ninguna pérdida humana en la provincia. Contamos con la experiencia de comités anteriores, como los activados durante las tormentas Olga y Noé, donde no se registraron víctimas fatales”, subrayó.

Asimismo, Navarro indicó que las evacuaciones preventivas ya han comenzado en sectores vulnerables como El Rosario, donde se espera que las lluvias superen el doble de lo ocurrido hace tres semanas. La prioridad es trasladar a las personas a albergues, hogares de familiares o amigos, asegurando su protección ante posibles inundaciones y deslizamientos de tierra.

Compromiso con la comunidad

El comité de prevención, mitigación y respuesta enfatizó que las acciones no se limitan a la coordinación institucional, sino que también incluyen trabajo directo en el territorio, priorizando la seguridad de las comunidades más afectadas por las lluvias y posibles crecidas de ríos y arroyos.

“Tenemos que garantizar la protección de todos y cada uno de los habitantes en los lugares más vulnerables. Este esfuerzo debe ser hoy, mientras se mantienen activadas las alertas y los protocolos de emergencia”, concluyó Navarro.

spot_imgspot_imgspot_img

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular