Santo Domingo.- El abogado Carlos Balcácer, quien forma parte de la defensa de José Manuel Gómez Canaán (Jochi Gómez), implicado en el caso Camaleón, expresó este miércoles que la decisión de la jueza Isis Muñiz, quien emitió un voto disidente contra su defendido, fue influenciada por su participación en actos propios de la organización Participación Ciudadana.
En una entrevista telefónica para el programa Matutino Su Mundo TV, Balcácer detalló que, en el proceso judicial contra el exprocurador Jean Alain Rodríguez, de las tres ocasiones en que intervino en la sala donde la jueza Muñiz ejercía, solo tuvo éxito en una ocasión en que ella estaba de licencia y no subió al estrado. “La representé hace unos siete años ante el Tribunal Constitucional en un caso contra dos jueces, y hoy me arrepiento”, precisó el abogado.
Con respecto a la variación de la medida de coerción para su defendido, Balcácer explicó que el titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), Wilson Camacho, presentó tres documentos, dos de los cuales eran oficios que supuestamente fueron encontrados en poder de Gómez.
Leer también: “Abinader no ha hecho nada”, dice Cesar Fernández dirigente de FP
En ese sentido, Camacho afirmó que esto demostraba que Gómez estaba infiltrado en el Ministerio Público. Sin embargo, Balcácer refutó esta afirmación, señalando que ya tenían esos documentos desde que fueron depositados en el Tribunal Constitucional Administrativo en el contexto de una disputa legal entre Transcore Latam, el Intrant y Compras y Contrataciones Públicas.
Balcácer también criticó el enfoque del Ministerio Público en casos complejos, en los que se dan 18 meses para elaborar un acto conclusivo, pero muchas veces se sobrepasan esos plazos sin concluir las investigaciones. Puso como ejemplo el caso de Donald Trump, quien fue acusado con solo 86 páginas de expediente, en contraste con los miles paginas en los expedientes locales.
Leer también: Chú Vásquez hombre con suerte: le asignan consulado NY para recuperar “pérdidas” en Interior y Policía
Finalizó expresando que no habrá ningún tipo de sustracción del proceso y que será todo lo contrario: se le depositará al Ministerio Público, de ahora en adelante, un amasijo de documentos y piezas de convicción que procurarán la búsqueda de la verdad, independientemente de que haya prejuicios o no.