sábado, octubre 25, 2025
SU MUNDO FM

COMO SI FUERA UN JUEGO

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Por P. Enerio Vásquez.

La noticia explotó como dinamita, todos los medios de prensa se hicieron eco, el escándalo es tan grande que no se pudo ocultar, y ésto, a pesar de la benevolencia de muchos hombres y mujeres de la prensa con el oficialismo. El presidente de la República dijo que investigará y que el peso de la justicia caerá sobre los culpables. Me parece que, he oído esta promesa otras veces y en otras épocas. Desde que Pilatos se lavó las manos para ocultar su cobardía y complicidad en la infame condena a muerte de un inocente, los gobernantes de todo el mundo siempre se lavan las manos, Balaguer aseguró valientemente que la corrupción se detenía en la puerta de su despacho y el actual presidente nunca sabe nada, pero eso sí, se investigará.

Cómo si no se tratara de la salud, de la vida de alrededor de ocho millones de dominicanos, cobertura Nacional de SENASA en su dos categoría, subsidiado y contributivo. Ocho millones son las tres cuartas partes de la población dominicana, lo que evidencia la magnitud de las consecuencias negativas de este desfalco. Es evidente que se trata de las personas más vulnerables y empobrecidas del país; los excluidos del reparto de bienes y servicios, los privados de lo necesario para vivir con dignidad, decencia y decoro.

El robo de SENASA, no es un juego, no es chiste, durante cuatro años se estuvo desviando recursos del seguro Nacional de salud y nadie se enteró, casualidad o entramado con conexiones de poder, de mucho poder. Según el informe enviado por el gobierno a la Procuradoria el déficit actual de SENASA es de tres mil trescientos setenta y dos millones de pesos. Hay quienes afirman que son muchos más.

Raul, es un chofer de un funcionario, no sabe mucho de ese asunto de las aseguradoras de riesgos de salud, pero, cada mes le descuentan mil cincuenta pesos de su sueldo, siempre le dicen que es para el seguro, para cuando se enferme él, o alguien de su familia. Lo curioso es que hace unos meses se enfermó su hijo más pequeño y no pudo conseguir internamiento ni medicamentos; pero cuando le tocó el pago no faltó el descuento.

Un fondo hecho peso a peso, tras muchas gotas de sudor, lágrimas, fatiga y estrés de quienes dejan día a día su piel, como Raul, en el asiento del vehículo de su jefe o en el respaldo de una silla de oficina.

Señor presidente, señores magistrados de la Procuradoria de la República, esto debe aclararse, y no se debe ocultar con chivos expiatorios esta vez las cabezas ocultas en los vericuetos laberintos del poder, deben aparecer y pagar por su vulgar crímen, porque robar a SENASA, es mucho más que un robo, es un crímen de lesa humanidad. Ojalá que pagar para la justicia implique también devolver a SENASA, la totalidad de lo robado. Cuánto desearía que Minerva se quite la venda y vea.

spot_imgspot_imgspot_img

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular