lunes, marzo 24, 2025

Día de la Independencia Nacional: 181 años de ser declarados una patria libre, soberana e independiente

Antes de 1844, la isla de Santo Domingo estaba dividida entre dos potencias coloniales: España en el este (hoy República Dominicana) y Francia en el oeste (hoy Haití).

SANTO DOMINGO, RD.- Cada 27 de febrero se celebra el Día de la Independencia Nacional en la República Dominicana, instituido en la Constitución del país, tras la nación convertirse en un país libre, soberano e independiente de toda potencia extranjera. 

A 181 años de este histórico evento, el pueblo dominicano conmemora la valentía de sus héroes nacionales y recuerda la importancia de su emancipación, un logro alcanzado con sacrificios y tras enfrentar desafíos que marcaron el destino de la nación.

Leer también: https://sumundodigital.com/presidente-abinader-rendira-cuentas-al-pais-este-jueves-asi-sera-la-agenda/

La historia de la independencia dominicana es un relato de resistencia, unidad y sacrificio.

Antes de 1844, la isla de Santo Domingo estaba dividida entre dos potencias coloniales: España en el este (hoy República Dominicana) y Francia en el oeste (hoy Haití).

A lo largo de los siglos XVIII y XIX, las luchas por la libertad y la autodeterminación se hicieron más intensas, especialmente con el fin de la era colonial española en la parte oriental de la isla.

Según Iván Gatón, geopolítico e historiador, la lucha por la independencia estuvo determinada por un contexto internacional complejo. En particular, la rivalidad entre España, Francia y Gran Bretaña influyó en las decisiones tomadas por los líderes dominicanos.

 

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular