Santo Domingo.- El diputado de la Fuerza del Pueblo por la provincia Sánchez Ramírez, José Alberto Jiménez, condenó enérgicamente las agresiones perpetradas por las autoridades contra los comunitarios de Arroyo Vuelta, El Rayo, El Naranjo, Las Tres Bocas, Lajas, Higo y Jagua Mocha, en la mencionada provincia, en el marco de las operaciones de la empresa Barrick Pueblo Viejo.
El legislador informó que entre los heridos por los militares se encuentran el padre Johnny Durán y el señor Isidro Coronado, quien sufrió una grave herida en un pie, con alta probabilidad de perderlo. También mencionó a varios afectados, entre ellos Alfonso Vásquez Porta Latín, Lauterio Belén, Alfonso María Vásquez, Sirilo Vásquez, Martín Guzmán, América Mendoza, Julia Mendoza, Mercedes Abreu, Concepción Sosa, Pedro Villa Nueva, Mercedes Tapia, Máximo Sosa y Mariana Fabián, quienes presentaron heridas graves y riesgo de amputación de miembros. Además, señaló que varios niños están en cuidados intensivos y aún no han recuperado el conocimiento.
“Esto es un atropello del presidente Luis Abinader y su gobierno, que después de haber recibido de la Barrick mil cuatrocientos millones de dólares por adelantado, ahora quieren entregarle tierras y construir la presa de cola a cualquier precio, aunque para ello tengan que masacrar a una comunidad completa, como lo están haciendo en Sánchez Ramírez”, expresó el diputado Jiménez.
En una rueda de prensa desde la Cámara de Diputados, Jiménez explicó que la raíz del conflicto está en el inicio de los trabajos en el río Naranjo, lo que ha incrementado la contaminación y ha afectado a las comunidades. Además, denunció que el gobierno y la Barrick Pueblo Viejo intentan desalojar a los habitantes sin pagar un precio justo por sus tierras y cultivos, excluyendo a más de 60 viviendas del censo de compensación.
El legislador detalló que en estas comunidades viven personas con más de cien años de historia y tradición familiar. Sin embargo, el gobierno y la Barrick Pueblo Viejo solo les ofrecen RD$2,195 por el cultivo de cacao, cuando el quintal de cacao se vende en el mercado a RD$25,000. Además, el precio de otros cultivos es aún más bajo: el limón a RD$4,193.45, el coco a RD$6,250.67, el cajuil a RD$3,008.81, y la guayaba criolla a RD$2,005.05.
En cuanto a los cultivos de ciclo corto, los precios de compensación son igualmente bajos, como el guandul a RD$210.47, el guineo a RD$885.60, el plátano a RD$672.36, y la yuca a RD$51.70. Por otro lado, los árboles maderables, como las acacias, se pagan entre RD$70.00 y RD$3,864.09, mientras que la caoba se valora entre RD$175.00 y RD$18,040.00.
Jiménez finalizó afirmando: “Estaremos al lado de la comunidad y de su gente, defendiendo a los más vulnerables, y no permitiremos que este gobierno criminal termine con los atropellos a una comunidad de hombres y mujeres trabajadores en nuestra provincia Sánchez Ramírez.”