viernes, enero 17, 2025

Abogado Mario Díaz asegura que es inminente prórroga sin recargo para renovación del marbete

Santo Domingo.- El abogado y dirigente sindical Mario Díaz indicó este jueves que es inminente la aprobación de una prórroga sin recargo para la renovación del marbete de circulación vehicular, debido a la baja tasa de cumplimiento entre los propietarios de vehículos.

Díaz explicó que, según los últimos datos proporcionados por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), hasta el mediodía del lunes 7 de enero, solo el 47.69% de los vehículos habilitados para la renovación del Impuesto de Circulación Vehicular (marbete) había completado el trámite.

Hasta esa fecha, 902,845 vehículos habían renovado su marbete, lo que permitió a la DGII recaudar RD$1,519,477,500. Sin embargo, más de la mitad de los vehículos, es decir, 990,179 (52.31%), aún no han cumplido con el proceso de renovación, lo que representa un retraso considerable. Ante esta situación, Díaz considera que la DGII debería otorgar un plazo adicional de 45 días sin recargos.

“Entendemos que, aunque el proceso de renovación comenzó el 22 de octubre de 2024 y tiene como fecha límite el 31 de enero de 2025, con solo 20 días restantes, las autoridades deben considerar una extensión del plazo para garantizar que todos los conductores puedan cumplir con este requisito”, señaló Díaz.

El dirigente recordó que en diciembre pasado advirtió sobre la posibilidad de una prórroga, pero el director de la DGII, Luis Valdez, descartó la medida, argumentando que en sus cuatro años al frente de la institución nunca se había dado una prórroga. Sin embargo, la situación actual ha obligado a Díaz a insistir en la necesidad de extender el plazo para evitar el caos en el tránsito a partir del 31 de enero, así como las sanciones a los conductores que no hayan renovado.

La DGII permite el pago del marbete a través de entidades bancarias autorizadas, su plataforma digital o los Puntos DGII. De acuerdo con la DGII, los conductores que no renueven su marbete antes del 31 de enero deberán enfrentar sanciones de RD$2,000 por recargo, que aumentan a RD$2,100 para aquellos que no renovaron en el periodo 2023-2024, y a RD$3,100 para los que no han renovado en años anteriores.

Díaz concluyó que, de aprobarse la prórroga, el objetivo sería dar un respiro a los conductores y permitirles regularizar su situación antes de la imposición de sanciones. Sin embargo, las autoridades instan a los conductores a realizar la renovación lo antes posible, ya que no habrá más prórrogas.

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular