viernes, octubre 24, 2025
SU MUNDO FM

Director de EGEHID asegura presas están preparadas para recibir aguas por el paso de la tormenta Melissa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Santo Domingo.- El Ingeniero Rafael Salazar, director de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), aseguró este miércoles que las principales presas del país están en condiciones de recibir y regular las aguas que pueda traer la tormenta tropical Melissa, evitando así impactos negativos en las zonas bajas.

“Las presas están en condiciones de poder asumir las aguas y poder regular para que no impacten de manera negativa en la cuenca baja, excepto Sabaneta y Angostura, pero no tienen un gran impacto en la regulación”, afirmó Salazar durante una entrevista en el programa Matutino Su Mundo.

Asimismo, destacó que los niveles de embalse están dentro de parámetros óptimos para la temporada y se generan ajustes preventivos, como la producción de energía, para mantener espacio disponible ante futuros eventos.

El funcionario recomendó a los residentes de zonas altas y de riesgo medio mantenerse atentos a las alertas emitidas por Indomet, COE y Defensa Civil y los comités de emergencia locales, y seguir las orientaciones de las autoridades para prevenir situaciones de riesgo ante las lluvias. Asimismo, explicó que las medidas preventivas incluyen la generación de energía para regular los niveles de los embalses y garantizar que haya capacidad suficiente para futuros eventos.

“La prevención es clave para reducir daños a la vida y a los bienes materiales”, subrayó.

Puede leer: Residentes del kilómetro 9½ de la autopista Duarte se preparan ante posibles efectos por tormenta Melissa

Salazar detalló que un comité de presas mantiene sesión permanente, integrado por técnicos especializados de todas las instituciones relacionadas con la gestión de agua y energía, para coordinar la operación de los embalses, la seguridad de la población y la mitigación de posibles daños materiales. Salazar destacó que estos protocolos recogen experiencias pasadas y permiten manejar las presas de manera gradual y segura, evitando descargas súbitas que puedan generar inundaciones.

Sobre el suministro eléctrico durante la temporada de lluvias, Salazar  aseguró que no existe déficit de energía en el país.  “Aunque el tema de energía lo manejan las EDES, normalmente cuando hay temporadas con agua y vientos pueden ocurrir averías. En este momento tenemos una buena producción de energía, y además, el consumo disminuye cuando la temperatura baja debido a las lluvias”, explicó. 

Respecto a posibles interrupciones en algunos sectores, se indicó que estas suelen ser aisladas y forman parte del funcionamiento normal del sistema.  

“En cualquier circuito del Sistema Eléctrico Nacional pueden ocurrir averías, muchas veces por la caída de árboles o la activación de protecciones de los circuitos. No se han registrado eventos mayores; sí pueden haber circuitos aislados con fallas, pero siempre hay respuestas rápidas para restablecer el servicio”, añadió.

Salazar destacó que actualmente la producción de energía está equilibrada, gracias a la combinación de hidroeléctrica y solar, lo que permite mantener la estabilidad del sistema nacional. Además, destacó que República Dominicana cuenta con 36 presas principales y que constantemente se trabaja en la construcción y modernización de nuevas infraestructuras para garantizar la seguridad hídrica y energética del país.

Finalmente, Salazar aseguró que cuentan con un personal especializado y la implementación de protocolos rigurosos por parte del comité de presa, los cuales han sido desarrollados en colaboración con especialistas de diversas instituciones. Esto garantiza un manejo y uso adecuado de las situaciones relativas a la presa, aprovechando la experiencia y los conocimientos específicos de cada entidad involucrada.

spot_imgspot_imgspot_img

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular