sábado, julio 19, 2025
SU MUNDO FM

Dispositivo de Microsoft permite guardar información en almacenamiento de vidrio

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Microsoft está trabajando en un proyecto para desarrollar un dispositivo en vidrio que sea capaz de almacenar datos por miles de años, siendo una solución más duradera que los métodos actuales y también más sostenible con el medio ambiente.

Project Silica es el nombre que tiene por ahora este desarrollo, que utiliza placas de vidrio para guardar grandes cantidades de datos. Su concepto se remonta a una idea del siglo XIX, cuando las placas de vidrio se utilizaban para preservar negativos fotográficos.

Esta tecnología ha sido desarrollada en colaboración con el equipo de Project Silica de Microsoft Research y Elire, un grupo de emprendimiento enfocado en la sostenibilidad. La visión detrás de este concepto es ofrecer un método de almacenamiento de datos que sea eficiente, sostenible y capaz de preservar información valiosa durante miles de años.

Cómo funciona Project Silica

El proceso de almacenamiento de datos en vidrio de este proyecto consiste en cuatro pasos fundamentales:

1. Los datos se graban en placas de vidrio utilizando un láser de femtosegundo ultrarrápido. Este paso asegura que la información se guarde con precisión y se quede allí por un largo tiempo.

2. Para acceder a los datos almacenados, se utiliza un microscopio controlado por computadora que permite la lectura de la información con una precisión excepcional.

spot_imgspot_imgspot_img

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular