jueves, marzo 27, 2025

EE.UU. contribuirá a seguir identificando tierras raras en RD para producción de tecnología

Rubio indicó además que, valora como positivo que estas tierras pertenezcan a la República Dominicana, ya que es un país aliado de Estados Unidos y de la región. 

SANTO DOMINGO, RD.– El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, manifestó que su país contribuirá a seguir identificando tierras raras en República Dominicana.

Rubio indicó además que, valora como positivo que estas tierras pertenezcan a la República Dominicana, ya que es un país aliado de Estados Unidos y de la región. 

«Las tierras raras que hay en República Dominicana les pertenecen a ustedes, esos materiales son muy importantes para el avance de varios campos como el de defensa y en todas las tecnologías (…). Es algo muy positivo que estas tierras se encuentren en nuestro hemisferio», afirmó el alto cargo durante una conferencia de prensa que ofreció junto al presidente Luis Abinader.

Rubio, quien concluye hoy en Santo Domingo su primera gira como secretario de Estado, afirmó que organismos dominicanos e ingenieros del ejército de su país están colaborando para identificar y eventualmente extraer tierras raras, que son «muy importantes» para continuar con los avances tecnológicos en este siglo.

«Es algo muy positivo ayudar a desarrollar la riqueza de ustedes en República Dominicana, un país amigo, aliado. Prefiero que sea así a que estén en manos de un país que no es amigo y que está al otro lado del planeta», dijo Rubio, en aparente alusión a China, el principal explotador mundial de tierras raras.

En ese punto, consideró que la colaboración mutua ha sido «sumamente importante» para identificar tierras raras en suelo dominicano.

Abinader, por su parte, reveló que las reservas brutas de tierras raras en su país rondan los 100 millones de toneladas, «lo cual es muy significativo».

El gobernante puntualizó que en unos dos o tres meses «tendremos los números exactos» y destacó que para extraer las tierras raras se necesita de la ayuda y tecnología (de EE.UU.), por lo que su país ha constituido una compañía pública.

«Vamos a explotar esas tierras, pero el mercado está en Estados Unidos, principalmente. Siempre es necesario la asesoría (estadounidense) para la explotación suficiente y que tenga sentido económico», agregó.

Rubio destaca lucha contra el narcotráfico

El alto cargo estadounidense resaltó la «gran cooperación» que ha resultado para Estados Unidos el trabajo de las autoridades dominicanas en la lucha contra el narcotráfico internacional, el que ha calificado de «impresionante».

En ese orden, destacó las «cifras impresionantes» de drogas narcóticas que ha incautado República Dominicana, las que estaban destinadas a «crear caos en un gran número de personas en nuestro país».

Reveló que para fortalecer esta lucha contra el narcotráfico internacional su país y República Dominicana han alcanzado un acuerdo para formalizar en esta última nación una oficina de la Agencia de Aduanas estadounidense que esté bajo la dirección conjunta de ambas naciones para seguir esos esfuerzos del combate al mercado de drogas ilícitas.

Rubio refirió que para continuar con la colaboración contra el narcotráfico «estamos dispuestos» a exenciones por parte de Estados Unidos a la congelación de fondos de ayuda a diversas agencias federales.

«Tenemos que continuar con esos esfuerzos y otras maneras de buscar acceso a ciertas tecnologías para seguir creciendo juntos», apuntó.

El secretario de Estado, que también resaltó el combate a la corrupción estatal del Gobierno de Abinader, favoreció que el país caribeño se convierta en un centro de la industria regional, «ya que es un país que está cerca de Estados Unidos y es un país amigo y seguro».

Las tierras raras son elementos químicos esenciales para la fabricación de productos tecnológicos y armamento. Este grupo, compuesto principalmente por lantánidos como el cerio, samario, europio, neodimio y terbio y desempeña un papel crucial en la economía global.

Bajo la denominación de “tierras raras” se agrupan un conjunto de 17 elementos químicos que, a pesar de su nombre, no son necesariamente escasos en la corteza terrestre.

 

 

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular