sábado, junio 21, 2025
SU MUNDO FM

Egipto confirma acuerdo con EE.UU. para habilitar ingreso de ayuda humanitaria a Gaza

El líder del brazo político de la Yihad Islámica, Mohamed al Hindi, ha asegurado que la mayoría de los israelíes secuestrados durante la incursión de Hamas en el sur de Israel son militares.
Además, ha manifestado a la cadena de televisión panárabe Al Mayadín que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han bombardeado lugares donde se encuentran estas personas y les ha acusado de “no querer un acuerdo de intercambio”.

“Las complejidades del campo de batalla no permiten hablar de los prisioneros antes de que cese la agresión, y si Israel conociera su paradero, los habría matado”, ha agregado Al Hindi.

Egipto abrirá su frontera con la Franja de Gaza para permitir el ingreso de ayuda humanitaria

Camiones cargados de agua, alimentos y otros suministros han estado esperando desde hace días en el cruce de Rafah.

Egipto anunció el paso “sostenible” de la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por el paso fronterizo de Rafah, cuando cientos de camiones cargados de ayuda aguardan a las puertas del enclave palestino.

Israel acusó a Hamás de robar ayuda humanitaria de la ONU

El portavoz del Ejército de Israel, Daniel Hagari, ha asegurado que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) “roba ayuda humanitaria de Naciones Unidas” en Gaza para “alimentar su terror”, si bien la agencia de la ONU para los refugiados palestinos en Oriente Próximo (UNRWA) negó que se hubiesen producido saqueos.
“Los últimos 12 días revelan la verdad sobre Hamás. Su terror brutal, sus cínicas mentiras, su desprecio a la vida humana en Israel y Gaza. Hamás es una amenaza para el pueblo de Israel, el pueblo de Gaza y la región entera”, ha sentenciado en un breve comunicado en vídeo publicado por el Ejército israelí en la red social X.
En un primer momento, la UNRWA había asegurado en un comunicado que el domingo “un grupo de personas con camiones que simulaban ser del Ministerio de Sanidad” de la Franja entraron en la oficina y se llevaron parte del material, sin aportar más datos sobre el incidente. Las cámaras de seguridad no funcionan por bombardeos lanzados en las inmediaciones.
Más tarde, el propio organismo borró dicho comunicado y los mensajes relacionados publicados en redes sociales al respecto y difundió una breve nota aclaratoria en la que negaba que se hayan producido saqueos “en ninguno de sus almacenes en la Franja de Gaza”.

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular