domingo, junio 16, 2024

El FMI alerta a Francia de que el déficit en 2027 será del 4.9% del PIB

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Fondo Monetario Internacional (FMI) mandó este jueves un mensaje de advertencia a Francia para que proceda a hacer recortes en el gasto público porque con las políticas actuales no conseguirá reducir por debajo del 3% del producto interno bruto (PIB), sino que será del 4.9%.

“Serán necesarios esfuerzos adicionales significativos”, subrayó la jefa de misión para Francia del FMI, Manuela Goretti, en una conferencia de prensa en la sede de la organización en París al término de una visita.

Goretti persistió en que la previsión del 4.9% de déficit en 2027 se ha hecho en el supuesto de que no hubiera cambios en las políticas en ese tiempo.

Leer también: Máximo Castillo: “Cámara de Cuentas no ha hecho su trabajo en 15 años”

Para 2024, en cualquier caso, el FMI anticipa que los números rojos de las cuentas públicas francesas serán del 5.3%, una cifra peor que el 5.1% estimado por el Gobierno.

Esos números rojos perdieron el control desde el año pasado al representar un 5.5%, netamente por encima del 4.9% previsto y más del 3% del tope del Pacto de Estabilidad, lo que podría dar lugar a la apertura de un procedimiento por déficit excesivo por la Comisión Europea.

En un informe presentado por la jefa de misión, el FMI señala que el ajuste del déficit no tendría que hacerse por la vía de más impuestos, teniendo en cuenta el nivel relativamente elevado de la fiscalidad en Francia, sino por el recorte de gastos corrientes en partidas que se identifiquen como poco eficientes en términos productivos.

En el documento, el FMI revisa ligeramente al alza sus expectativas de crecimiento económico de Francia este año: un 0.8% en lugar del 0.7% que había anticipado en abril.

Para 2025, el Fondo cree que el crecimiento se recuperará algo y llegará al 1.3%.

spot_imgspot_imgspot_img

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular