lunes, junio 17, 2024

Elon Musk estimó que en un futuro habrá “ingresos altos universales” gracias a los avances en la IA

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Elon Musk, el multimillonario emprendedor y CEO de empresas como Tesla y SpaceX, ha reiterado su firme convicción de que la inteligencia artificial (IA) eventualmente eliminará la necesidad de que los humanos trabajen, dando paso a una era de “ingresos altos universales”.

En su reciente participación remota en la conferencia Viva Technology en París, Musk fue consultado sobre si le preocupaba perder su trabajo ante la IA y qué haría en ese caso.

“En un escenario benigno, probablemente ninguno de nosotros tendrá un trabajo. Habrá ingresos altos universales, y no ingresos básicos universales. No habrá escasez de bienes o servicios”, respondió, en declaraciones recogidas por Fox Business.

Según el magnate tecnológico, también dueño de X, existe un 80% de probabilidad de que los avances en IA den lugar a una situación en la que los humanos no necesiten un trabajo y tengan todo lo que necesitan.

“La pregunta realmente será: ¿cómo, si una computadora puede hacer todo, y los robots pueden hacer todo mejor que tú, tu vida tiene sentido? Esa realmente será la pregunta en ese escenario benigno”, señaló.

Musk consideró anteriormente que la inteligencia artificial eventualmente se volverá tan avanzada que eliminará la necesidad de que los humanos trabajen. “Creo que estamos viendo la fuerza más disruptiva en la historia aquí”, dijo el multimillonario sobre la IA durante una reunión con el primer ministro británico Rishi Sunak el año pasado.

“Es difícil decir exactamente cuál es ese momento, pero llegará un punto en el que no se necesitará ningún trabajo”, sostuvo.

El también fundador de Neuralink describió un escenario en el que los humanos vivirán una vida abundante, impulsada por compañeros robots inteligentes, con “ingresos altos universales” en lugar de simplemente ingresos básicos universales.

Sin embargo, en este futuro donde el dinero y el trabajo no son un problema, Musk planteó cuestiones existenciales sobre el propósito de la vida humana.

El multimillonario sugirió que los humanos podrían encontrar sentido al darle significado a los propios sistemas de IA, al igual que nuestro cerebro trata de hacer feliz a nuestro sistema límbico.

“Quizás esa sea la forma en que será con la IA, la tecnología está tratando de hacer feliz a nuestro córtex, que está tratando de hacer feliz a nuestro sistema límbico, y quizás somos nosotros los que le damos sentido o propósito a la inteligencia artificial”, especuló.

Si bien la visión de Musk puede sonar utópica o distópica, dependiendo de la perspectiva, es un reflejo de sus creencias sobre el impacto disruptivo de la tecnología en el futuro de la humanidad y el trabajo. A medida que la IA continúa avanzando rápidamente, sus predicciones plantean interrogantes profundas sobre el significado y el propósito de la vida humana en un mundo cada vez más automatizado.

spot_imgspot_imgspot_img

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular