Escuchar el artículo
“Lo que más le duele ahora no es solo lo físico. Es la ausencia de los que no lograron salir con vida. Con la voz desgarrada, recuerda a sus compañeros de trabajo, muchos de los cuales murieron aquella noche. Ellos no eran empleados. Eran mi familia. Eran los que me cuidaban…”, así se expresó la copropietaria de la discoteca Jet Set, Maribel Espaillat, en una entrevista publicada al periódico Diario Libre el 14 de abril, seis días después de la tragedia.
Maribel hizo dicha cita antes de precisar que “El sábado yo estaba sentada con él y le decía: Gregory, ¡qué equipo tan bueno tenemos! Estos muchachos son un regalo. Nunca pensé que sería la última vez que hablaríamos”, en referencia a Gregory, el encargado del lugar de quien decía haber compartido una conversación con él días antes.
¿A qué se debió que Maribel quisiera matar a Gregory ante los medios de comunicación?
El expediente acusatorio del Ministerio Público que pide prisión preventiva para Antonio Espaillat, propietario de la extinta discoteca Jet Set, y arresto domiciliario para su hermana Maribel Espaillat, toman como prueba el corte de entrevista cedida por ésta al periódico Diario Libre el 14 de abril 2025, cinco días después de la tragedia que dejó un saldo de al menos 236 muertos y alrededor de 80 heridos, para justificar su pedimento ante ella.
Pero la interrogante es ¿Cuál era el motivo de que Gregory no apareciera?
No sabemos si habría que buscar a “Batman y Robín” para descifrar el acertijo. La lógica te indica.
El encargado de reservaciones, Gregorio Adames “Gregory” en todo momento sería un testigo clave en la investigación de la tragedia del 8 de abril cuando se derrumbó el techo de la discoteca Jet Set. Las primeras declaraciones de testigos, en la mayoría de los casos sobrevivientes de la catástrofe, contaron anécdotas donde incluían al joven -hoy testigo principal- en sus historias.
Tal es el caso del merenguero Sergio Vargas, quien horas después del siniestro declaró que días antes notó anomalías al salir de una presentación en el extinto centro de diversiones de la clase alta.
Leer también: Falla por sobrecarga fue la causa del derrumbe del Jet Set, según informe técnico
“El Negrito de Villa” como se lo conoce a Sergio Vargas, informó que detectó pedazos de escombros del techo del establecimiento en el piso que eran recogidos por el personal, por lo que se dirigió al entonces encargado para presentar sus quejas e indicarle que eso había que resolverlo.
Otra joven que dice ser influencer, colgó en sus redes sociales varios momentos en los que, sentada dentro de la discoteca, pedazos de escombros cayeron sobre su mesa y las de su alrededor, situación que calificó de molestosa e inesperadas en un establecimiento como ese, por lo que decidió retirarse del lugar con un poco de temor.
A pesar que los hechos narrado por esta persona fueron días antes de la tragedia del 8 de abril, la joven dijo que no publicó los incidentes con anterioridad, debido a que su intención no era causarle daños al establecimiento, no obstante, el encargado “Gregory” tuvo conocimiento del caso.
Sin embargo, el hecho más relevante lo narró uno de los sobrevivientes de la tragedia, Remberto Durán, cuya esposa Indhira Disla, falleció en el hecho, en un programa especial de “José Peguero” quien detalló los últimos momentos vividos dentro de la discoteca Jet Set antes del desplome del techo, los mismos que de manera circunstanciar o no salvaron su vida y la de el encargado de reservaciones, Gregorio Adames “Gregory”.
Durán narró ante las cámaras de “José Peguero” que momentos antes de desplomarse el techo de la discoteca, un pedazo de escombro cayo sobre sus hombros cerca de la pista de baile cunado se dirigía al baño.
“Yo decido y le digo a mi esposa, voy al baño. Cuando voy al baño que me paro, yo estoy en VIP, y antes de llegar a la pista de baile se desprende un escombro más grande que un block, de alrededor de una 16 pulgadas y me cae en el hombro”, explica Remberto……
….Continúa.. “La seguridad del Jet Set y el encargado (Gregory) vienen donde mí para asistirme, ver lo que me ha pasado y llevarme al médico”, relata el sobreviviente al precisar que cuando miran hacia la parte del techo que se desplomó observan que está muy sentido.
“Yo le digo a Gregory, que es el encargado, Gregory gracias a Dios que fue en el hombro por que si me cae en la cabeza esto no es una fiesta se convierte en un velorio”, revela Durán.
Indicó que luego que Gregory le llevó al baño para ver la magnitud de la herida en el hombro, él le dice al encargado que advierta sobre como estaba la situación del techo por que la situación podía tener mayores consecuencias, con al final fue.
Gregory siempre fue la pieza clave de todo lo ocurrido.
Momentos después todo se derrumbó
Solo gritos y llantos de dolor y desesperación se vivió dentro del emblemático establecimiento de clase alta que en la última feria de Turismo en España se promocionó como “Marca País”.
Fue pasado la media noche de la madrugada del 8 de abril cuando se derrumbó el techo de la discoteca Jet Set, siendo “Gregory”, el encargado de de reservaciones, la persona con mayor información y testimonio de lo ocurrido aquella fatídica noche.
Entonces por qué querer esconderlo de las autoridades y la opinión pública? No era obvio que su testimonio tendría que aparecer como pieza clave y fundamental para esclarecer las causas de la tragedia.
Apareció Gregory y habló
Sin importar que se declarara su muerte ficticia, el encargado de reservaciones Gregorio Adames “Gregory” apareció y removió la sociedad dominicana con sus declaraciones y revelaciones.
El encargado de reservaciones del extinto establecimiento, aunque declaró temer por su vida, otorgó entrevista a diferentes medios digitales diciendo su verdad sobre lo ocurrido, mismas que no son absoluta, pero que bajo el esquema de lo sucedido, podrían dar un giro a una investigación rezagada que mantuvo en vilo durante dos meses a la sociedad.
Gregory se ha convertido en el testigo clave de la fiscalía, ya que sus testimonios revelan detalles de cómo intento detener la fiesta de aquel fatídico 8 de abril donde al menos 236 personas murieron y alrededor de 180 permanecen lesionadas.
Cuenta que poco antes del colapso hablaba con el banquero Eduardo Grullón (Lalo), quien había pedido la cuenta para marcharse, y por eso se dirigió al bar. Ahí ocurrió el derrumbe y eso lo salvó, pero condenó a Grullón, su esposa, hermana y cuñado a la muerte.
También explica que Maribel Espaillat lo mató en una entrevista y luego intentó callarlo para evitar que su hermano cogiera 20 años de cárcel.
Apunta que temió por su vida en ese momento.
De igual modo, el encargado de reservaciones de lo que fue la discoteca Jet Set indicó en sus declaraciones que las puertas de emergencia del establecimiento estaba cerradas por fuera con shutter y para poder salir hubo que romperla.
Estas declaraciones corroboran la versión de los músicos de l orquesta del merenguero Ruby Pérez, quien también falleció en la tragedia, de que para salir por la puerta de emergencia hubo que abrirla por fuera, situación que les causó pánico en el momento y pudo crear una situación peor.
¿A caso esto era parte de lo que no se quería que se supiera?
¿Falta de conocimiento, estupidez, temor o delirio de prepotencia?
La respuesta no está clara, dependerá de las autoridades del Ministerio Público mediante los tribunales, explicar y desmenuzar ante la sociedad las verdaderas intenciones de la copropietaria de la extinta discoteca Jet set, Maribel Espaillat, de convertirse en actor de la oficialía civil y declarar sin vida a una persona a la cual visitó antes y después de brindar la entrevista al periódico Diario Libre luego de ocurrida la tragedia.
Sin importar, la acción deja mucho que pensar y bastante tela por donde cortar.
Pero lo más increíble es, que el Ministerio Público aún presentando estos datos como prueba acusatoria para pedir prisión domiciliaria como medida de coerción contra Maribel Espaillat, siga tipificando el caso como un “homicidio involuntario” como lo expresa el abogado defensor de más de un docena de afectados, Félix Portes.
La tragedia del Jet Set, la más grande de República Dominicana fuera de los desastres naturales, podría dejar un ejemplo a la población. Podría tumbar altares, crear decepción o, empezar a crear un clima de credibilidad de la población ante la justicia dominicana.
No será breve, pero su desenlace llegará.