La plataforma que representa a los familiares de los rehenes israelíes en la Franja de Gaza pidió al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, que retrase su viaje a Estados Unidos para dirigirse a una sesión conjunta del Congreso hasta lograr un acuerdo de liberación de rehenes con Hamás.
Netanyahu “tiene la libertad de viajar a donde quiera, estos rehenes no”, dijo el grupo en un mensaje. En él, “implora” al primer ministro que dé prioridad a las negociaciones en El Cairo. Allí, Israel y Hamás están actualmente enfrascados en algunas de las conversaciones más serias en meses sobre un acuerdo que detendría la guerra a cambio de la liberación de rehenes y de cientos de palestinos encarcelados por Israel.
Viaje prematuro, para los familiares de los rehenes
Está previsto que el mandatario israelí viaje a Washington el próximo 24 de julio para intervenir ante una sesión conjunta de las dos cámaras del Congreso estadounidense, tras recibir una invitación de los líderes parlamentarios tanto del Partido Demócrata como Republicano.
Leer también: Fallece niño tras ser arrastrado por crecida de río en Santiago
Sin embargo, para los familiares de los secuestrados durante los ataques de Hamás del 7 de octubre, pronunciar un discurso sobre la guerra sin sellar antes de un acuerdo para traerlos de vuelta -que además cuenta con el apoyo de la comunidad internacional- es prematuro, ya que obvia el principal objetivo de la ofensiva en Gaza: liberar a los rehenes.
Negociaciones indirectas con Hamás en el Cairo
La noche de este domingo, el jefe de la agencia israelí de seguridad interna -Shin Bet-, Ronen Bar, viajó a El Cairo para participar en las negociaciones indirectas con Hamás para lograr un alto el fuego que permita llevar a cabo un intercambio de rehenes israelíes a cambio de presos palestinos.