jueves, enero 9, 2025

Félix Bautista defiende a Eladia Ozuna, heredera de terrenos del AILA, y exige al Gobierno el pago de 85 millones

Santo Domingo.- El senador de la provincia de Juan de la Maguana, por la Fuerza del Pueblo, Félix Bautista, salió en defensa de Eladia Ozuna Reyes, una mujer de 92 años a quien la justicia dominicana ordenó, en una sentencia de 2021, que el Gobierno le pagara 85 millones de pesos como heredera de una porción de los terrenos donde se encuentra el Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA), José Francisco Peña Gómez.

En una llamada telefónica al programa Matutino Su Mundo, el senador explicó que, en 1975, el gobierno de Rafael Leónidas Trujillo expropió esos terrenos mientras Eladia vivía con su familia en el lugar.

Bautista expresó su solidaridad con la señora, lamentando las condiciones en que se encuentra a su avanzada edad y criticando que, a pesar de ser la única heredera, el Estado aún no haya cumplido con la sentencia.

El senador acusó a los gobiernos que han pasado desde la época de Trujillo hasta el actual de Luis Abinader de no haber honrado ese compromiso.

“A partir de 2021, cuando el Tribunal Superior Administrativo emitió su decisión autorizando al Estado a realizar el pago, la señora no ha recibido el dinero”, señaló Bautista. “Fui a La Caleta el 31 de diciembre, tras ver la información en los periódicos, y hablé con ella y sus hijos. El Estado debe pagar los 85 millones de pesos”, añadió el legislador.

Bautista también subrayó que no solo Eladia Ozuna tiene derecho a esa compensación, sino que existen otras familias afectadas por la expropiación. Sin embargo, destacó que el caso de Eladia es especialmente relevante, ya que los terrenos que le fueron quitados están ubicados precisamente donde se encuentra la terminal del aeropuerto, según la sentencia judicial.

El senador insistió en que, dado que el presupuesto de libre asignación de la Presidencia de la República es de 37 mil millones de pesos, no debería haber excusas para no pagarle ahora a la señora Ozuna. Explicó que este tipo de presupuesto puede ser utilizado en casos de calamidades públicas o para emergencias, y que el pago de los 85 millones no representaría un obstáculo.

“Ese presupuesto es para situaciones urgentes como tormentas, huracanes o cualquier solicitud adicional de algún ministerio. Si el presidente va a recibir 37 mil millones, no cuesta nada pagar los 85 millones a esta señora, que es hipertensa, diabética, le amputaron una pierna, está en silla de ruedas, ha perdido la visión y tiene 92 años”, expresó Bautista.

El senador destacó que Eladia está en un estado de salud muy deteriorado y que, por lo tanto, es urgente que se le atienda y se le pague la indemnización correspondiente. Aseguró que se reunirá directamente con el ministro de Hacienda, José Manuel Vicente para discutir el caso y pedirle que intervenga ante el presidente.

Bautista también advirtió que, si el pago no se realiza mientras la señora Ozuna esté viva, el proceso para que sus 10 hijos puedan recibir el dinero sería más complicado, ya que sería necesario determinar a los herederos para que el Estado pueda efectuar el pago. No obstante, si el pago se realiza ahora, Eladia podría distribuir el dinero entre sus hijos y asegurar que cada uno reciba su parte correspondiente.

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

Algenis Carreras
Algenis Carreras
Periodista con experiencia en prensa digital, radio y televisión.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular