Santo Domingo.- La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) realizó una protesta este miércoles en los alrededores del Ministerio de Trabajo para rechazar las propuestas de reforma laboral que, según la organización, son perjudiciales para el sector educativo.
El presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo Abreu, explicó que la protesta se basa en el derecho constitucional de los trabajadores a la libertad sindical y a manifestarse sin temor a represalias patronales.

“Llamamos a respetar el actual Código de Trabajo y que se sancione a quienes lo violen”, afirmó Hidalgo, quien también destacó que los trabajadores tienen derecho a ser protegidos de cualquier abuso laboral.
Hidalgo criticó especialmente el aumento de las horas extras de 80 a 120 horas trimestrales, calificando la medida de sobreexplotación. También cuestionó la fracción de las vacaciones a solo seis días, lo que, según él, afecta directamente a la calidad de vida de los trabajadores.
Entre las principales demandas de la ADP, se destacan la oposición a la eliminación de la cesantía, un beneficio clave para la seguridad económica de los trabajadores. Además, expresaron su rechazo a la posible fusión entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, temiendo que esta medida debilite aún más la estructura educativa del país.
Los docentes también aprovecharon la protesta para exigir mejoras en las condiciones laborales de los educadores, subrayando la necesidad de una educación de calidad que garantice el bienestar tanto de los estudiantes como de los maestros.