martes, enero 14, 2025

Legisladores piden reforzar medidas migratorias y deportaciones ante el aumento de violencia de ciudadanos haitianos en el país

Santo Domingo.- Los recientes hechos de violencia protagonizados por ciudadanos haitianos en distintos puntos del país han generado preocupación entre los legisladores, quienes han expresado la necesidad urgente de que las autoridades dominicanas refuercen las medidas migratorias y las deportaciones de inmigrantes ilegales.

El incidente más reciente, que fue grabado en video, muestra a una pareja de haitianos agrediendo violentamente al personal médico del Hospital Darío Contreras, tras ser sorprendidos portando un arma blanca dentro de las instalaciones.

La diputada de la Fuerza del Pueblo, Nurka Luciano, denunció que existe complicidad entre los agentes migratorios y los custodios fronterizos, quienes permiten el ingreso de haitianos al país.

“La migración haitiana en la República Dominicana ya se les fue de las manos al gobierno. Todos los días, ante la mirada de todos, vemos cómo entran y salen los haitianos del país. El gobierno a través de los medios de comunicación informa sobre los avances de las deportaciones, pero la realidad es que los llevan a la frontera y, a los tres días, ya están de nuevo en el país”, señaló Luciano.

La legisladora también cuestionó cómo es posible que, si hay seguridad en la frontera, los haitianos logren ingresar tan fácilmente al territorio dominicano. Descalificó las acciones gubernamentales como “una pantalla” que no aborda de fondo la situación de los inmigrantes ilegales.

Los congresistas coincidieron en que las violentas acciones de estos ciudadanos haitianos no son un fenómeno nuevo y que es imperativo actuar con urgencia para frenar la creciente inseguridad. El diputado Ignacio Aracena subrayó que “la violencia de los haitianos no tiene límite, lo que se refleja en este ataque a los médicos”.

Por su parte, la diputada por Santiago, Soraya Suárez, expresó que las deportaciones deben intensificarse, confiando en que el director de Migración está comprometido con la seguridad del país. Sin embargo, señaló que es necesario investigar qué está sucediendo en la frontera, mencionando que algunos militares, por dinero, están deshonrando a la patria.

“Aquí hay militares que no entienden su responsabilidad, que no tienen compromiso con su país. En esa frontera, hay empleados que también están involucrados. Te recogen a alguien y, por 10 o 20 mil pesos, lo dejan pasar. En Santiago todos lo sabemos y lo vemos en los barrios”, dijo Suárez.

Cabe recordar que, debido al creciente estallido de violencia en Haití, las autoridades dominicanas han adoptado diversas medidas, entre ellas, el incremento de los operativos de deportación, restricciones en los vuelos comerciales y la construcción de un muro fronterizo para frenar el flujo migratorio ilegal.

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

Algenis Carreras
Algenis Carreras
Periodista con experiencia en prensa digital, radio y televisión.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular