Santo Domingo. – La ex presidenta de la Sociedad Dominicana De Pediatría, Luz Herrera, enunció que en salud las medidas no se toman de forma reactiva sino de manera proactiva y, además informó que el dengue es una enfermedad endémica en el país que cada cierto tiempo se eleva el número de casos.
La pediatra declaró que en la República Dominicana hay un estado de emergencia a nivel nacional con relación al dengue y aseveró que las autoridades del sector salud permitieron que la situación se agravara.
De igual modo, afirmó que las cifras que están informando las estadísticas no corresponden con la realidad porque están dando las cifras de los pacientes auditados solamente, también deben de dar las cifras de los pacientes que están en la lista de espera por auditar.
Resaltó las consultas a nivel privado por cuadro febril típico por dengue han aumentado en un 28% según las estadísticas, pero en su opinión es más ya que existen clínicas privadas con más de dieciséis pacientes ingresados por dengue.
Leer también: Salud Pública continúa jornada de lucha contra el dengue
El dengue es una enfermedad endémica en el país que cada cierto tiempo se eleva el número de casos. Destacó el antecedente de la pasada tormenta que ocurrió en el país fue un condicionante para que el dengue se incremente y las autoridades no tomaron prevenciones. Ya han fallecido varios niños, por ende, espera que no solo sea un anuncio de prensa las medidas de prevención a tomar.
“En salud las medidas no se toman de forma reactiva sino de forma proactiva, y lo que he visto en esta situación es que las medidas tomadas han sido reactivas por la denuncia de diferentes instituciones”, dijo Herrera.
La especialista explicó que lamentablemente la población más afectada es la población pediátrica, el futuro de nuestro país. Opina de han estado ocultando estadísticas porque lo que han informado no corresponde con lo que la población está viendo tanto en los centros públicos como privados.
“Cuando le dicen a la población que la situación está controlada y que está disminuyendo, entonces las medidas bajan y no es así”, puntualizó.