lunes, marzo 24, 2025

Meta sigue intentando inventar el futuro; pero sin éxito todavía

Con Facebook se inició la era moderna de las redes sociales a principios de la década de 2000, pero las ambiciones de expansión de su empresa matriz, Meta, durante la última década no han tenido el mismo éxito. De todos modos, al parecer sigue intentándolo de nuevo con su último gran invento: robots humanoides.

Un nuevo equipo de Meta está trabajando en robots capaces de realizar tareas domésticas, informó Bloomberg el viernes. Pero el objetivo más amplio, según el informe, es crear una plataforma que otras empresas puedan utilizar para construir sus robots, una hazaña que convertiría a Meta en una parte fundamental de la industria de la robótica.

Y Meta necesita ese tipo de victoria. Si bien sus aplicaciones de redes sociales han demostrado ser muy populares, perdió la carrera por controlar los dispositivos en los que realmente se usan esas aplicaciones, es decir, los teléfonos. Apple y Google dominaron rápidamente el panorama de los teléfonos inteligentes a principios de la década de 2000, dejando poco espacio para que alguien más, incluido Meta, pudiera competir.

Meta pone fin a sus programas de diversidad, equidad e inclusión, en medio de críticas de Zuckerberg a Biden

Ahora, Meta parece estar intentando asegurarse de no volver a quedarse atrás. Durante la última media década, ha hecho un gran esfuerzo por introducirse en la inteligencia artificial y el metaverso para adelantarse a lo que pueda ser el próximo gran avance y escapar de la sombra de Facebook. Una expansión hacia la robótica sería un gran paso hacia ese objetivo.

Pero la empresa se enfrentará a la competencia. Tesla hizo alarde de su robot humanoide Optimus en el evento de lanzamiento de Cybercab del año pasado y el fabricante de chips Nvidia anunció una nueva tecnología de inteligencia artificial diseñada para impulsar robots en el Consumer Electronics Show en enero.

Un portavoz de Meta no respondió a la solicitud de comentarios de CNN.

Esperando que suceda el metaverso
El mayor esfuerzo de Meta para ir más allá de Facebook se produjo en 2021, cuando cambió su nombre a Meta para orientar la empresa hacia el “metaverso”, un término amplio para los espacios comunitarios digitales, generalmente en la realidad virtual.

Fue una declaración de que Meta es mucho más que una aplicación de redes sociales, sino una plataforma que ayudaría a definir la próxima era de la informática.

Se ve un cartel de Meta afuera de la sede de la empresa en Menlo Park, California, el 29 de octubre de 2021, después del cambio de marca.
Se ve un cartel de Meta afuera de la sede de la empresa en Menlo Park, California, el 29 de octubre de 2021, después del cambio de marca. Nick Otto/Bloomberg/Getty Images
“Estamos al comienzo del próximo capítulo de Internet y es el próximo capítulo también para nuestra empresa”, dijo la compañía en su carta del fundador de 2021, firmada por el director ejecutivo Mark Zuckerberg.

Aun así, casi media década después, el metaverso sigue siendo un nicho, a diferencia del omnipresente teléfono inteligente.

Según la firma de investigación de mercado International Data Corporation (IDC), se espera que en 2025 se vendan en todo el mundo solo 7,7 millones de visores de realidad mixta, en comparación con los 331,7 millones de teléfonos inteligentes que se estima que se han vendido en todo el mundo solo en el cuarto trimestre de 2024. Aun así, Meta es, con diferencia, el líder en este tipo de visores, y según IDC representa casi el 71% del mercado.

Fracasos de consumo
Los intentos anteriores de Meta por expandirse más allá de las redes sociales no tuvieron gran repercusión entre los consumidores.

En 2013, lanzó un teléfono con la marca Facebook en asociación con la empresa tecnológica taiwanesa HTC, que en su momento fue un actor importante en el mercado de teléfonos Android. Pero poco después de su lanzamiento, AT&T redujo el precio del dispositivo a solo US$ 0,99, lo que fue una señal inequívoca de bajas ventas y tal vez una indicación de que los consumidores no querían más Facebook en sus teléfonos que en su aplicación.

Meta también intentó ingresar al negocio de los hogares inteligentes con un dispositivo de videollamadas llamado Meta Portal (inicialmente Facebook Portal ), que se lanzó en 2018 pero que desde entonces se suspendió.

Un sistema Meta Portal Go se exhibe durante una vista previa en una tienda en Burlingame, California, el 4 de mayo de 2022.

Una empleada de Meta posa con las gafas de sol Ray-Ban de la empresa en el evento Meta Connect en Menlo Park, California, el 24 de septiembre de 2024.
Una empleada de Meta posa con las gafas de sol Ray-Ban de la empresa en el evento Meta Connect en Menlo Park, California, el 24 de septiembre de 2024. Manuel Orbegozo/Reuters
Pero la última expansión de Meta en el sector del hardware de consumo con sus gafas inteligentes Ray-Ban es prometedora. La empresa matriz de Ray-Ban, EssilorLuxottica, dijo en su informe de resultados de 2024 del 12 de febrero que ha vendido dos millones de pares de gafas desde su debut en 2023.

Esa cifra es pequeña en el contexto de dispositivos consolidados como los teléfonos inteligentes e incluso en el mundo de los visores de realidad virtual. Pero las gafas inteligentes son todavía una categoría muy nueva, lo que deja muchas oportunidades potenciales para Meta

Eso si puede defenderse de la próxima competencia de Google y Samsung, que anunciaron una nueva versión de Android para auriculares de realidad mixta y gafas inteligentes en diciembre, con la esperanza de replicar el éxito que han experimentado en la industria móvil.

Según el informe de Bloomberg, las ambiciones de Meta con los robots humanoides pueden ser ligeramente diferentes. Si bien la empresa podría considerar la posibilidad de fabricar un robot doméstico con la marca Meta, la ambición principal sería crear una plataforma para robots, de forma similar a cómo Android es una plataforma que opera en los teléfonos.

Todo esto es parte de la misión de Meta: hacer que el nombre “Meta” signifique algo más que solo aplicaciones de redes sociales.

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular