martes, marzo 18, 2025

Ministerio de Economía informa aumento de exportaciones agropecuarias y manufactura

El documento resalta que este comportamiento es explicado principalmente por los aumentos en el volumen y valor exportado de cacao en grano hacia Estados Unidos y Países Bajos; de tabaco en rama hacia Estados Unidos; y de huevos hacia Cuba.

Santo Domingo, RD-. El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo publica el informe Panorama Sectorial correspondiente a noviembre de 2024, el cual destaca que en ese mes, el valor de las exportaciones agropecuarias fue de US$83.9 millones, equivalente a un incremento interanual de 57.3%.

El informe, elaborado por la Dirección de Análisis Económico Sectorial del Viceministerio de Análisis Económico y Social, indica que en enero-noviembre las exportaciones agropecuarias acumuladas sumaron un valor de US$1,021.7 millones, para una variación interanual de 38.7%.

El documento resalta que este comportamiento es explicado principalmente por los aumentos en el volumen y valor exportado de cacao en grano hacia Estados Unidos y Países Bajos; de tabaco en rama hacia Estados Unidos; y de huevos hacia Cuba.

Manufactura

Según el informe, el valor real de la demanda de productos manufacturados, indicador que integra las exportaciones manufactureras locales, las operaciones internas de la manufactura y las exportaciones manufactureras de zonas francas, en el mes de noviembre alcanzó RD$111,217.7 millones, equivalente a un crecimiento interanual de 2.1%.

Asimismo, destaca que en el comportamiento interanual de noviembre incidieron, principalmente, el resultado de las exportaciones de manufactura local y de las exportaciones de zonas francas, las cuales, en términos reales, presentaron un aumento de 36.6% y 2.3%, respectivamente.

El informe señala que, en términos acumulados, este indicador ha alcanzado RD$1,269,069.4 millones, valor superior en 6.4% al registrado en igual período del año anterior. Sostiene que este desempeño es explicado por las operaciones reales de manufactura local, las cuales ascendieron a RD$896,605.7 millones, para un aumento interanual de 5.4%.

Asimismo, las exportaciones manufactureras de zonas francas se ubicaron en RD$303,461.1 millones en lo que va de año, para un aumento de 7.6%. Agrega que este comportamiento fue explicado, principalmente, por el incremento del valor exportado de instrumentos médicos (5.3 p.p.) y cigarros y cigarritos (0.8 p.p.).

En cuanto a las exportaciones de la manufactura local, indica que durante enero-noviembre se ubicaron en RD$69,002.6 millones, equivalente a un incremento de 15.0% respecto al mismo período del año anterior, explicado principalmente por los aumentos en los aceites de petróleo (1.2 p.p.) y las manufacturas plásticas (1.3 p.p.).

Servicios

Según el informe, la llegada de extranjeros no residentes (ENR) se situó en 562,631 turistas al cierre de noviembre 2024, para un aumento de 3.8%, equivalente a 20.4 mil turistas adicionales.

En cuanto al índice de movilidad de transporte terrestre de carga, puntualiza que presentó un aumento interanual de 4.9%; de igual manera, el transporte de pasajeros registró un incremento de 5.9%.

Empleo

Sobre la población ocupada, el informe indica que en septiembre de 2024 se ubicó en 5,029,045 personas, lo que se traduce en una variación interanual de 3.6% y acumulada de 1.5%.

Destaca que, en el mismo período, el índice global de personal y remuneraciones mostró un aumento interanual de 8.7 puntos al pasar de 96.8 a 105.5. Esto se traduce en un salario promedio real superior al observado en julio-septiembre de 2023.

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular