lunes, enero 13, 2025

Nuevo sismo de magnitud 6,1 sacude la zona oriental de Cuba sin causar víctimas ni daños graves

LA HABANA.- El Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais) de Cuba reportó en la madrugada de este lunes un sismo de gran magnitud, con una intensidad de 6,1 en la escala de Richter, ocurrido en la zona oriental del país. Afortunadamente, hasta el momento no se han registrado víctimas ni daños materiales significativos.

El terremoto se sintió a la 1:00 de la madrugada, hora local (6:00 GMT), con un epicentro ubicado a 35 kilómetros al suroeste de Chivirico, en la provincia de Santiago de Cuba, y a una profundidad de 9 kilómetros. En las primeras horas posteriores, se registraron 170 réplicas, la última de ellas a las 4:10 AM.

El Cenais informó que el temblor fue perceptible en toda la región oriental de Cuba, desde la provincia de Ciego de Ávila, en el centro-este de la isla.

Sismos previos y daños leves:

Enrique Diego Arango, jefe del Servicio Sismológico Nacional, confirmó a la prensa estatal que los daños reportados hasta el momento son «leves», principalmente en viviendas de la provincia de Granma, aunque también se han registrado deslizamientos de tierra en el municipio de Guamá, en Santiago de Cuba.

Este sismo se produce tras los dos fuertes movimientos sísmicos de magnitudes 6 y 6,7 registrados el 10 de noviembre en la misma región oriental. Esos temblores dejaron un saldo de 10 personas heridas y más de 8.600 viviendas afectadas, de las cuales 156 fueron destruidas y casi 6.000 presentaron daños menores.

Actividad sísmica en Cuba:

En 2023, Cuba registró un total de 7.475 sismos, de los cuales 14 fueron perceptibles. Las magnitudes de los temblores variaron entre menos de 3 hasta 5,9, según el informe anual del Cenais.

La falla geológica Oriente, ubicada a lo largo de la costa sureste de Cuba, es considerada la principal zona de actividad sísmica en la isla, concentrando cerca del 70% de los movimientos sísmicos reportados en el país. En 2018, se registraron 15 sismos exclusivamente en esta zona. Cuba se encuentra en una región sísmicamente activa, que abarca desde la República Dominicana hasta México, donde convergen diversos sistemas de fallas tectónicas.

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular