Santo Domingo.- El Diputado por la provincia La Vega, Rogelio Alfonso Genao, quien preside la comisión encargada de evaluar a los candidatos de la Cámara de Cuentas, declaró en una reciente entrevista que el principal problema que enfrenta esta institución radica en los conflictos internos, especialmente debido a diferencias personales que afectan la armonía y el funcionamiento adecuado del órgano fiscalizador.
Genao explicó que, durante la investigación que llevó a cabo la comisión especial, surgió una denuncia interna en la que se reflejaron tensiones dentro del pleno de la Cámara de Cuentas. “Lo que observamos, tras revisar las actas y decisiones de los plenos, es que el conflicto es personal y no existe la armonía necesaria para un buen funcionamiento. Esto, al final, impacta negativamente en el desempeño de la institución. Por ejemplo, en el plan de auditoría para el año 2023, de 80 auditorías planificadas, solo se pudieron realizar dos”, indicó el legislador en el programa El Despertador.
Además, Genao resaltó que la investigación reveló otros problemas dentro de la Cámara de Cuentas, como el archivo de auditorías cruciales. “Había auditorías que podrían tener indicios de actividades penales, pero, en muchos casos, el pleno decidía archivarlas por falta de confianza. Eso, con la nueva ley, es imposible; ahora existe un sistema más riguroso que exige resultados dentro de plazos específicos. No se puede dejar de publicar o aprobar una auditoría, y el Ministerio Público ahora tiene la facultad de solicitar investigaciones especiales a la Cámara de Cuentas, al igual que al Congreso Nacional”, explicó.
El diputado también subrayó que en muchas de las gestiones previas de la Cámara de Cuentas, los plenos no se centraban en auditorías, sino en decisiones administrativas, como cancelaciones y permisos especiales.
“El pleno, en su mayoría, se ocupaba de temas administrativos. Ahora, con la nueva ley, se busca que el enfoque principal de los miembros sea fiscalizar el uso correcto de los recursos públicos y garantizar que cada centavo de los dominicanos sea bien utilizado”, afirmó Genao.