REDACCIÓN SALUD.- Un medicamento, cuyo principio activo es la semaglutida, promete revolucionar los tratamientos médicos para bajar de peso. Diseñado para controlar la diabetes tipo 2 también demostró eficacia como opción farmacológica para tratar la obesidad.
Sin embargo, pronto su popularidad entre influencers en redes sociales, celebridades de Hollywood y personalidades destacadas como el empresario Elon Musk, generaron interés por la droga y hasta provocaron escasez en farmacias de EEUU y otros países donde lo aprobaron. En Argentina, Ozempic, una de las presentaciones del fármaco, está autorizada sólo para pacientes con diabetes tipo 2.
Los médicos advierten que no se trata de una “píldora mágica” para bajar de peso, sino de un medicamento utilizado bajo prescripción médica como parte del tratamiento terapéutico de una enfermedad (diabetes u obesidad, según la presentación y dosificación de la droga).
“Ayuno y Wegovy”, respondió Musk a un seguidor de Twitter que le preguntó qué hacía para estar en forma y tener un cuerpo “sorprendente”. Y la polémica no tardó en desatarse. Wegovy es otra de las presentaciones del fármaco semaglutida, que es un análogo de GLP1, una hormona que se produce en el intestino post ingesta de alimentos y actúa a nivel central promoviendo la saciedad.
La droga utilizada para el tratamiento de la diabetes tipo 2 y contra el sobrepeso y la obesidad, según el caso y la indicación médica.