Puerto Plata, República Dominicana. – La senadora por Puerto Plata, Ginette Bournigal, dio a conocer en Su Mundo la mañana de este miércoles su preocupación sobre los retrasos en la aprobación de leyes clave para el país.
Una de las leyes que se encuentra en el centro del debate es la Ley 171-12, que exime de impuestos las cámaras de videovigilancia. Según Bournigal, esta ley, que fue aprobada originalmente en 2012 y expiró en 2022, busca continuar ofreciendo incentivos fiscales a los sistemas de seguridad, como las “cámaras utilizadas en casas, bares, supermercados y colmaditos”.
La Dirección General de Aduanas (DGA) ha colaborado en la actualización de la ley, ampliando su cobertura para incluir equipos más sofisticados, esenciales para la seguridad nacional.
Bournigal también mencionó otros proyectos de ley que han enfrentado obstáculos en el Congreso, entre ellos uno que busca eximir de impuestos la importación de desfibriladores, marcapasos y la médula de glucosa.
Puedes leer más: Exgobernador de Santiago reta a Abinader: “Le doy las direcciones para que investigue”
En cuanto a la modernización del sector portuario, Bournigal abogó por un cambio en el Consejo de Autoridad Portuaria, buscando una estructura más inclusiva y participativa.
“Necesitamos una representación más plural en el Consejo que incluya miembros de la Cámara de Comercio de Puerto Plata, la Cámara de Comercio de Santo Domingo, y otras entidades importantes”, indicó la legisladora, quien subrayó que, mientras países como las Bahamas reciben miles de millones de dólares anuales por concepto de turismo y comercio, Puerto Plata aún no aprovecha plenamente su potencial portuario.
“Tenemos muelles de 100 kilómetros lineales y un potencial enorme con el Urbe la Bahía de Gracia, que está esperando por la aprobación de proyectos clave”, agregó la también presidenta de la Comisión de Turismo del Senado de la República.
En otro orden, se refirió a la situación política en Puerto Plata y destacó que, aunque los miembros del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la provincia se han mostrado satisfechos con algunas designaciones en el gobierno, es necesario avanzar hacia cambios más significativos. “Es muy importante conocer que pasa primero en cada una de las provincias y cual es su idiosincrasia”, expresó.
Sobre su relación con el pueblo de Puerto Plata, Bournigal hizo hincapié en su enfoque cercano a la ciudadanía. “Mi oficina está siempre abierta, recibo a la gente y escucho sus inquietudes, independientemente del partido al que pertenezcan. La gente quiere ser escuchada, y que sus problemas sean resueltos, no solo que les den empleos”, afirmó.
Finalmente, concluyó señalando que aún hay mucho por hacer en el gobierno para mejorar la comunicación y receptividad con el pueblo. “Hace falta más humildad y disposición para escuchar a la gente, especialmente en las oficinas públicas”.
View this post on Instagram