martes, enero 14, 2025

Temporal de nieve y crisis energética dejan a cientos de miles sin electricidad en Bosnia-Herzegovina, Serbia y Kosovo

Belgrado.- Cientos de miles de personas en Bosnia-Herzegovina, Serbia y Kosovo llevan varios días sin suministro eléctrico debido a diversos problemas derivados de un fuerte temporal de nieve y el mal estado de las infraestructuras, informaron este jueves medios locales.

En Bosnia-Herzegovina, unos 200,000 hogares enfrentan su tercer día sin electricidad tras los daños ocasionados en las líneas de distribución por la tormenta de nieve que azotó el país el martes pasado. Los cortes han afectado principalmente al norte del país, según la emisora regional N1.

La empresa pública de electricidad Elektroprijenos ha reportado aproximadamente 130 cortes en las redes de transmisión de alta y baja tensión. Esta falta de suministro afecta especialmente a los hogares que dependen de la calefacción eléctrica, ya que las temperaturas mínimas oscilan entre los 2 y 6 grados bajo cero.

Elektroprijenos espera poder restaurar el servicio a lo largo del día, aunque ha advertido que el mal tiempo podría generar nuevos cortes. Además, las nevadas y los cortes en las carreteras en varias áreas de la región dificultan el acceso de los operarios a los postes y tendidos eléctricos, agregó N1.

Se espera que las condiciones meteorológicas mejoren a partir de mañana.

El temporal también ha afectado a Croacia, donde 48 personas quedaron aisladas en la localidad de Lika y tuvieron que ser rescatadas. En el oeste de Serbia, unos 10,000 hogares estuvieron sin electricidad durante gran parte del día de ayer, según la agencia Tanjug.

Por su parte, Kosovo ha enfrentado severas interrupciones en el suministro eléctrico en las últimas 24 horas. Muchas localidades estuvieron sin electricidad durante hasta ocho horas, según informan los medios locales.

Kosovo atraviesa una grave crisis energética, agravada por la dependencia de centrales termoeléctricas obsoletas, la limitada capacidad de distribución y los problemas financieros de las empresas energéticas estatales. Esta situación empeora en invierno debido al aumento de la demanda, especialmente para calefacción.

La empresa energética pública KESCO ha enviado mensajes SMS a los ciudadanos instándolos a reducir el consumo de electricidad, mientras que el Ministerio de Economía también ha hecho un llamado al ahorro. La ciudad de Uroševac, con alrededor de 110,000 habitantes, sufrió ayer un corte de suministro que duró casi todo el día.

Kosovo genera la mayor parte de su electricidad en dos centrales termoeléctricas a base de lignito que están en funcionamiento desde 1962 y 1980. Aunque su capacidad nominal es de 1,400 MW, el mal estado de estas instalaciones reduce su producción a aproximadamente 900 MW.

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular