Santo Domingo.- El diputado de la Fuerza del Pueblo (FP) por la circunscripción número dos del Distrito Nacional, Tobías Crespo, comenzó este fin de año una serie de encuentros con representantes de gremios, asociaciones, clubes y otros sectores de la sociedad, con el objetivo de coordinar acciones y proyectos en beneficio de sus miembros y afiliados.
“Estos contactos y reuniones con la dirigencia gremial se inician con el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) de la provincia de Santo Domingo, con el fin de organizar y establecer tareas importantes para nuestros sectores”, explicó Crespo.
El congresista, ingeniero de profesión y miembro del CODIA, señaló que, junto al presidente del gremio, ingeniero Francisco Carrasco, ha coordinado varios encuentros en los que se discutirán los proyectos que ha propuesto y que han sido aprobados y convertidos en ley. También se abordarán otros proyectos que están en proceso en el Congreso Nacional y aquellos que el legislador tiene en agenda para presentar en la Cámara de Diputados.
“Es fundamental para nosotros que los profesionales de diversas áreas del país, así como las asociaciones, clubes deportivos y culturales, las iglesias y otros sectores de la sociedad, sean testigos y protagonistas de nuestra labor como representantes en la Cámara de Diputados”, manifestó Crespo.
El legislador destacó que, como responsable de su gestión, considera esencial presentar un balance de su trabajo a los sectores organizados de la sociedad, reflejando su compromiso con el desarrollo del país.
Entre las iniciativas aprobadas por el diputado Crespo, se incluye la Ley 63-17 de Movilidad, Tránsito y Transporte Terrestre, que regula el tránsito en la República Dominicana y establece las instituciones encargadas de velar por su cumplimiento.
Asimismo, abordará sus recientes proyectos de ley, entre los que se destacan: la regulación de la gestión integral de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), la creación de un marco legal para las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), la Ley sobre Ciudadanía Digital y Municipios Inteligentes (Smart Cities), la creación del Sistema Nacional de Ciberseguridad contra la Ciberdelincuencia, y la regulación de los sistemas y aplicaciones de la Inteligencia Artificial (IA), entre otras propuestas de su autoría.