Santo Domingo.- El Centro Médico y Diagnóstico Arroyo Hondo, clausurado el pasado domingo por el Ministerio de Salud Pública, luego de la muerte de una paciente, abrió sus puertas y al parecer, sigue recibiendo pacientes este lunes.
Un equipo de reporteros de Su mundo TV, constató que el centro médico, en su interior tiene personal laborando y se observa a personas, que podrían ser pacientes en busca de atenciones médicas.
El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección de Habilitación de Establecimientos y Servicios de Salud, intervino y ordenó el cierre inmediato de los quirófanos del Centro Médico y Diagnóstico Arroyo Hondo (CEDIAH), tras el fallecimiento de Pamela Almánzar durante la realización de una cirugía estética.
A pesar de la disposición por parte del Ministerio de Salud Publica, el Centro Médico y Diagnóstico Arroyo Hondo, abrió sus puertas de manera normal este lunes.
Reporteros de Su Mundo TV, informó que se acercó a la puerta de entrada, y “desde allí pudimos visualizar a varias pacientes sentadas en el lobby… procedimos a preguntar al seguridad, y este nos respondió que siguen dando servicio a los clientes que tenían citas pendientes”.
Cuando los reporteros de Su Mundo TV trató de hablar con algún representante del centro de salud clausurado, “nos negaron la entrada”.
Luego de retirarse del centro asistencial, se detuvieron al frente algunos minutos y “pudimos ver ante nuestros ojos la entrada de otra paciente, momento que quedó capturado con nuestros lentes y las presentamos en estas imágenes”.
El cierre del centro asistencial, según el Ministerio de Salud Pública, permanecería vigente hasta tanto se esclarezcan los hechos que produjeron la muerte de Pamela Almzánzar.
La paciente, Almánzar se sometió a varios procedimientos médicos en el centro y posteriormente murió.
El cierre del centro, de acuerdo a Salud Pública, responde a violaciones reiteradas a la Ley General de Salud 42-01, en particular al incumplimiento de los protocolos de seguridad y calidad establecidos para la prestación de servicios.
El Ministerio de Salud citó al médico cirujano, anestesiólogo y al director médico del CEDIAH para comparecer este lunes, al viceministerio de Garantía de la Calidad y ofrecer explicaciones sobre los hechos.
“Reiteramos nuestro compromiso con garantizar la calidad de los servicios de salud en el país y asegurar que ningún establecimiento opere fuera de los lineamientos establecidos por las normativas nacionales”, destacó Salud Pública a través de un comunicado.
El 27 de mayo del 2022, ONG Latin American QualityInstitute (LAQI) condecoró al presidente del consejo directivo del centro médico, doctor Edgar Contreras y a la directora ejecutiva, Merfry Then, como “Empresario del Año 2022” por su desenvolvimiento óptimo de la gestión estratégica, liderazgo e innovación empresarial.