Miami.-El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, expresó este sábado su descontento por las «exorbitantes» tarifas del Canal de Panamá y criticó su gestión, sugiriendo que podría exigir la «devolución» de la vía interoceánica si no se respetan los principios «morales y legales» en su administración.
A través de un mensaje en la red social Truth Social, el republicano, quien asumirá el cargo el próximo 20 de enero, acusó a Panamá de tratar «de manera muy injusta e imprudente» a la Armada y al comercio estadounidense, y urgió a los funcionarios panameños a cambiar su actitud.
«Las tarifas que cobra Panamá son ridículas, especialmente considerando la generosidad que Estados Unidos ha mostrado hacia Panamá. Esta completa ‘estafa’ a nuestro país debe cesar de inmediato», señaló Trump.
El expresidente (2017-2021) recordó que Estados Unidos es el principal usuario del Canal, con más del 70 % del tráfico que circula desde y hacia sus puertos. Además, criticó al expresidente Jimmy Carter (1977-1981) por haber entregado el control del Canal de Panamá en 1977, en un acuerdo que permitió su traspaso por un solo dólar. Según Trump, fue un error que solo benefició a Panamá, sin permitir que el país cobrara tarifas exorbitantes a Estados Unidos, su Armada y las corporaciones estadounidenses que operan en la región.
«Si no se respetan los principios, tanto morales como legales, de esta generosa donación, exigiremos la devolución del Canal de Panamá, en su totalidad y sin cuestionamientos», advirtió Trump.
El presidente electo también subrayó que «Estados Unidos tiene un interés personal» en asegurar el funcionamiento seguro y eficiente del Canal, un proyecto que costó una «enorme» cantidad de recursos para su construcción. Además, hizo hincapié en que un Canal de Panamá seguro es esencial para el comercio estadounidense y para el despliegue rápido de la Armada de su país.