Estados Unidos. – Este miércoles, Donald Trump, firmó un memorando para que el Pentágono y el Departamento de Seguridad Nacional habiliten 30 mil camas en la base naval de Guantánamo, Cuba, con la finalidad de detener a extranjeros indocumentados.
El memorando habla de expandir el actual centro “hasta su plena capacidad” sin indicar una cifra concreta, aunque en declaraciones durante un acto en la Casa Blanca Trump aseguró que serán 30 mil camas.
“Tendremos 30 mil camas en Guantánamo para detener a los peores inmigrantes ilegales criminales que son una amenaza para el pueblo estadounidense”, fueron las palabras de Trump tras unas declaraciones en la Casa Blanca.
El Pentágono opera en la base de Guantánamo un centro de detención para inmigrantes, el cual administra de manera independiente a la prisión destinada a sospechosos de terrorismo.
Los inmigrantes que llegan a la base de Guantánamo son aquellos que las autoridades estadounidenses interceptan en el mar cuando intentan alcanzar las costas del país, principalmente procedentes de Cuba y Haití.
La población migrante en la base suele ser muy baja. De acuerdo con datos publicados por The New York Times, entre 2020 y 2023 el centro solo albergó a 37 personas.
El campo de detención de la base de Guantánamo abrió en 2002 por orden del entonces presidente George W. Bush (2001-2009) para retener a acusados de terrorismo en el marco de la «guerra global contra el terrorismo» tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.
La base de Guantánamo funciona en un vacío jurídico donde no se aplican las mismas garantías legales en materia migratoria que rigen en territorio continental estadounidense.