martes, marzo 18, 2025

Un estudio sugiere limitar el consumo de café a este período para reducir el riesgo de muerte prematura

Beber café se ha relacionado repetidamente con una mejor salud cardíaca y una vida más larga. Pero los beneficios del consumo de café podrían depender del momento en que se lo toma, según un nuevo estudio.

Limitar el consumo de café a la mañana puede ser lo mejor, independientemente de la cantidad consumida y otros factores potencialmente influyentes, según un estudio publicado el martes en el European Heart Journal.
“Este es el primer estudio que analiza los patrones de horarios de consumo de café y sus efectos sobre la salud”, afirmó el autor principal, el Dr. Lu Qi, presidente distinguido de la Junta de Regentes de la HCA y profesor de la Facultad de Salud Pública y Medicina Tropical Celia Scott Weatherhead de la Universidad de Tulane, en Nueva Orleans, en un comunicado de prensa. “Normalmente no damos consejos sobre horarios en nuestras recomendaciones dietéticas, pero tal vez deberíamos pensar en esto en el futuro”.

Según el último estudio, la mayoría de las investigaciones anteriores que estudiaron el consumo de café de los participantes a lo largo del tiempo descubrieron que un consumo moderado de café puede estar asociado con un menor riesgo de diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y muerte prematura. Sin embargo, los autores afirmaron que la evidencia científica sobre si factores como la genética, la cantidad consumida o los edulcorantes añadidos afectan a estas relaciones fue inconsistente o, en ocasiones, controvertida.

Los autores estudiaron los datos dietéticos y de salud de 40.725 adultos mayores de 18 años de la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición realizada entre 1999 y 2018. Durante 10 ciclos a lo largo de los años, esos participantes proporcionaron detalles de su ingesta dietética del día anterior. Los autores también incluyeron un subgrupo de 1.463 adultos, tanto de la versión femenina como masculina del Estudio de Validación del Estilo de Vida, que habían completado al menos un registro dietético de una semana de duración.

Se incluyó café con cafeína y descafeinado, y el tiempo se categorizó en tres períodos: mañana (de 4 a.m. a 11:59 a.m.), tarde (de 12 p.m. a 4:59 p.m.) y noche (de 5 p.m. a 3:59 a.m.).

Los investigadores identificaron dos patrones de consumo: por la mañana y durante todo el día. Al final del período de seguimiento medio de casi 10 años, se produjeron 4.295 muertes por todas las causas, 1.268 por enfermedades cardiovasculares y 934 por cáncer.

En comparación con las personas que no bebían café, tomar café solo por la mañana se asoció con un riesgo 16% menor de muerte prematura por cualquier causa y un riesgo 31% menor de morir por enfermedad cardiovascular. Aquellos que tendían a beber café todo el día no tuvieron una reducción en el riesgo. Estos hallazgos se mantuvieron incluso después de que los autores tuvieran en cuenta factores de confusión como las horas de sueño, la edad, la raza, la etnia, el sexo, los ingresos familiares, la educación, los niveles de actividad física, una puntuación dietética y condiciones de salud como diabetes, hipertensión y colesterol alto.

En el caso de los bebedores de café por la mañana, tampoco importaba la cantidad de café con o sin cafeína que consumían (menos de una o más de tres tazas de café al día). Beber café por la mañana seguía siendo mejor que otros patrones en términos de riesgo de mortalidad.

“El estudio fue observacional, lo que significa que no se trató de un experimento, [que] es el estándar de oro”, dijo Vanessa King, nutricionista dietista registrada y portavoz de la Academia de Nutrición y Dietética, quien no participó en el estudio, por correo electrónico.

La naturaleza del estudio también implica que solo establece una asociación, no una relación causal, entre el consumo de café por la mañana y el riesgo de muerte prematura. Pero los hallazgos son “significativos ya que la principal causa de muerte en Estados Unidos son las enfermedades cardiovasculares”, agregó King.

Puede leer: Beber más café en 2025, ¿la clave para el equilibrio entre salud y cultura?

 

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular