El director general de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, justificó este lunes que el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) mantuviera vigente el contrato con la empresa Transcore Latam, a pesar de que dicha empresa había sido inhabilitada por la Contraloría General de la República, debido a irregularidades.
Pimentel explicó que, el Intrant debía esperar una auditoría que permitiera determinar los recursos invertidos y posibles irregularidades financieras, antes de ejecutar su cancelación.
La Contraloría y su unidad antifraude, concluyeron a finales de octubre dicha auditoría y finalmente toman la decisión al respecto con relación al cuestionado contrato con la empresa Transcore Latam.
“La decisión de Contrataciones Públicas anula el proceso, ahora, a quien le corresponde terminar el contrato es al Intrant. Para cualquier entidad cancelar un contrato, lo primero que debe de hacer es determinar qué se ha invertido, qué se ha pagado (…)Para el Intrant hacer esto se involucró en una auditoría con apoyo de la Contraloría y la unidad antifraude.
En ese proceso de la auditoría para determinar esa inversión se empezaron a encontrar otros hallazgos. ”, expresó Pimentel durante una entrevista para el programa matutino El Despertador.
Con relación a los responsables de la empresa, Pimentel dijo que la inhabilitación de Transcore Latam no afecta a sus accionistas de manera directa. Aseguró que la Ley de Compras y Contrataciones establece que la inhabilitación afecta al registro de proveedores, no a las personas físicas, a menos que estas sean condenadas por hechos de corrupción.
En ese contexto, añadió que, los accionistas de la empresa pueden participar en procesos de licitación a través de otras compañías, mientras no exista una condena judicial en su contra.