La Altagracia.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en conjunto con la Armada de la República Dominicana, la Fuerza Aérea, agencias de inteligencia del Estado y coordinados por el Ministerio Público, incautaron un cargamento de 620 paquetes, presumiblemente de cocaína, durante una operación conjunta de interdicción en las costas de la provincia La Altagracia.
La operación se desarrolló tras recibir una alerta temprana, como parte de las nuevas estrategias implementadas en la lucha contra el narcotráfico. Las unidades operativas siguieron a varios individuos a bordo de una lancha rápida (tipo Go Fast), que se desplazaba de manera sospechosa cerca de las costas dominicanas.
También te podría interesar: Ramón Raposo denuncia crisis de inseguridad y servicios básicos en Santo Domingo Norte
De inmediato, se activaron los protocolos de actuación, desplegando equipos aéreos, navales y terrestres con el objetivo de interceptar a los tripulantes de la embarcación. Los sujetos intentaron llegar a Playa Palmilla, en el Distrito Municipal de Bayahibe, donde abandonaron la motonave y se internaron en una zona boscosa del Parque Cotubanamá (Parque Nacional del Este).
Al inspeccionar la embarcación, de unos 37 pies de eslora y equipada con dos motores fuera de borda de 300 caballos de fuerza cada uno, se encontraron 22 pacas que contenían un total de 620 paquetes de una sustancia que se presume es cocaína. Además, fueron hallados 13 tanques, agua, bebidas energizantes, prendas de vestir, lonas y otros materiales.
“En este momento, las unidades aéreas, equipos tácticos y personal de apoyo continúan con las operaciones de búsqueda y rastreo en la zona para dar con los integrantes de esta red criminal que intentó desembarcar el cargamento en las costas de Bayahibe”, informó la DNCD.
El Ministerio Público y la DNCD están llevando a cabo una investigación profunda para identificar y capturar a los miembros de esta red de narcotráfico, cuya modus operandi consiste en introducir sustancias ilícitas en territorio dominicano provenientes de Sudamérica.
Es importante señalar que, en lo que va del mes de enero, el organismo antinarcóticos, con el respaldo de las Fuerzas Armadas, la Procuraduría, agencias de inteligencia del Estado y la cooperación internacional, ha incautado un total de 1,386 kilogramos (1.3 toneladas) de cocaína.
Los 620 paquetes confiscados en esta operación fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), donde se determinará el tipo y el peso exacto del cargamento.