miércoles, enero 15, 2025

Ramón Raposo denuncia crisis de inseguridad y servicios básicos en Santo Domingo Norte

Santo Domingo.- Ramón Raposo, diputado nacional por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), manifestó este jueves que la delincuencia está afectando gravemente a Santo Domingo Norte, señalando que los residentes de la zona evitan salir a las calles debido a la creciente inseguridad.

Durante su intervención en el programa “Matutino Su Mundo”, Raposo destacó que la falta de atención por parte de las autoridades y la carencia de políticas efectivas para fomentar el desarrollo de las demarcaciones están contribuyendo a la situación de crisis en sectores como Villa Mella, Sabana Perdida, Guaricano, La Victoria y El Higuero, los cuales no escapan de los problemas que afectan a todo el país.

El legislador señaló que la delincuencia en la zona es “rampante”, impulsada por el narcotráfico, y que los jóvenes, a pesar de sus esfuerzos por salir adelante, no encuentran espacios ni apoyo institucional. “No se ve ninguna institución del Estado orientada a generar condiciones que impacten positivamente cada una de las demarcaciones de ese municipio”, expresó.

Raposo también criticó la falta de una policía efectiva para combatir la delincuencia, asegurando que desde el Ministerio de Interior y Policía se realizan acciones únicamente para generar titulares momentáneos, sin que los resultados sean tangibles.

A esto se suman los problemas de saneamiento, con vertederos improvisados en las calles y la acumulación de basura, lo que evidencia que, a pesar de los esfuerzos previos, el problema sigue presente en Santo Domingo Norte.

Además, denunció que en comunidades cercanas a la capital, como Arroyo Constanza, la falta de servicios básicos como agua potable, aceras y contenes es una realidad que afecta a sus residentes.

Raposo también lamentó las precarias condiciones en las escuelas del municipio. En la comunidad de Las Marvinas, detalló que 212 niños, junto con el personal docente y administrativo, deben compartir un solo baño, y que en días de lluvia los estudiantes se ven obligados a abandonar las aulas, ya que las instalaciones se inundan y terminan refugiados en pocos espacios.

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

Algenis Carreras
Algenis Carreras
Periodista con experiencia en prensa digital, radio y televisión.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular