jueves, marzo 20, 2025

El impacto que puede tener en RD la explotación de tierras raras

La República Dominicana ha dado un paso importante hacia la exploración de un recurso que está acaparando la atención del mundo, denominado tierras raras. Estos son elementos quimicos, esenciales para una variedad de tecnologías avanzadas que han despertado el interés de Estados Unidos, el cual ve en el país una fuente clave para asegurar su abastecimiento de estos minerales estratégicos.

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, anunció que estudios preliminares indican la existencia de aproximadamente 100 millones de toneladas de tierras raras en el país. Este hallazgo coloca al país en el foco no solo a nivel nacional, sino también internacional. El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, expresó el interés de su país en colaborar con la República Dominicana para desarrollar y explotar estas reservas, destacando la importancia de contar con un proveedor confiable en el hemisferio occidental.

Las tierras raras: ¿Qué son y dónde se encuentran?

Las tierras raras son un grupo de 17 elementos químicos, entre los que se incluyen el escandio (Sc), itrio (Y), y los lantánidos: lantano (La), cerio (Ce), praseodimio (Pr), neodimio (Nd), prometio (Pm), samario (Sm), europio (Eu), gadolinio (Gd), terbio (Tb), disprosio (Dy), holmio (Ho), erbio (Er), tulio (Tm), yterbio (Yb) y lutecio (Lu). Estos elementos son esenciales en diversas tecnologías avanzadas, como baterías, imanes, pantallas y energía renovable, debido a sus propiedades únicas, como su alta conductividad y magnetismo, que los hacen indispensables para la producción de dispositivos electrónicos y sistemas de energía limpia.

El control global de las tierras raras ha sido, durante años, dominado por China, lo que ha generado preocupaciones sobre la dependencia de este suministro. Sin embargo, otros países como Estados Unidos, Australia, Rusia y Brasil también poseen reservas significativas.

Expertos en minería y legisladores dominicanos han reaccionado positivamente ante este descubrimiento. Consideran que la explotación responsable de las tierras raras podría posicionar a la República Dominicana como un jugador clave en el mercado global, atrayendo inversiones y generando empleo. No obstante, enfatizan la necesidad de realizar estudios ambientales y sociales exhaustivos para garantizar que la extracción de estos recursos beneficie al país y minimice impactos negativos.

La colaboración entre República Dominicana y Estados Unidos, podría impulsar el desarrollo económico dominicano, siempre que se maneje de manera sostenible y responsable.

Este hallazgo tiene el potencial de transformar la economía del país, pero también plantea una serie de desafíos y consideraciones que deben ser cuidadosamente evaluados. A continuación, se analizan los posibles impactos que la explotación de estos recursos podría tener en República Dominicana.

1. Impulso Económico

El principal atractivo de las tierras raras es su valor económico. Estas son fundamentales para la producción de tecnologías avanzadas como vehículos eléctricos, paneles solares, dispositivos electrónicos y sistemas de defensa. Estas reservas dominicanas resultan ser tan significativas como se ha estimado, tanto que la explotación de este recurso podría colocar a República Dominicana en una posición estratégica en el mercado global de estos minerales.

2. Generación de Empleo

La inversión extranjera en el país puede aumentar, lo que se traduce en nuevas oportunidaded de empleos, infraestructura mejorada y un crecimiento en sectores relacionados, como el transporte, la minería y la tecnología.
La explotación de las tierras raras podría generar una gran cantidad de empleos directos e indirectos en las comunidades cercanas a las zonas de extracción. Se espera que las actividades mineras creen empleos en la construcción, operación de minas, procesamiento y en servicios relacionados.

3. Desafíos Ambientales

A pesar del potencial económico, el proceso de extracción de tierras raras puede ser contaminante, generando desechos tóxicos que pueden afectar los suelos, aguas subterráneas y ecosistemas cercanos. Además, las actividades mineras pueden provocar deforestación y pérdida de biodiversidad, lo que afectaría negativamente a los recursos naturales de la región.

4. Impacto Social

Si bien los empleos y el desarrollo económico son ventajas claras, también pueden surgir conflictos sociales. La distribución de ingresos y los derechos de las comunidades locales deberán ser cuidadosamente gestionados para evitar tensiones.

5. Desarrollo Tecnológico e Innovación

La explotación de tierras raras también podría estimular el desarrollo de nuevas tecnologías en el país, como el aprovechamiento de energías renovables y la fabricación de dispositivos electrónicos. Esto abriría oportunidades para que República Dominicana se convierta en un hub tecnológico en el Caribe, fomentando la innovación y el desarrollo de la industria tecnológica local.

Al mismo tiempo, los beneficios de la explotación de tierras raras podrían tener un impacto positivo en la educación y el desarrollo de nuevas capacidades técnicas en áreas como la ingeniería, la minería y las ciencias ambientales.

Rumbo a un futuro prometedor

El potencial de las tierras raras en la República Dominicana abre un horizonte de oportunidades, pero también plantea desafíos. Si se maneja adecuadamente, el país podría convertirse en un actor clave en el suministro global de estos recursos estratégicos, atrayendo inversiones extranjeras y contribuyendo al crecimiento económico. Sin embargo, la clave estará en cómo se manejen los aspectos ambientales, sociales y regulatorios, asegurando que el beneficio para la población dominicana sea real y duradero.
La mirada de Estados Unidos sobre las tierras raras de la República Dominicana marca solo el comienzo de una nueva etapa en la explotación de recursos naturales en el país, que, con una gestión adecuada, podría traer consigo tanto beneficios económicos como avances tecnológicos importantes para la región.

Por: Jazmín Figueroa

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular