martes, enero 14, 2025

Gobierno destaca los 5 millones 29 mil 45 empleos en tercer semestre del 2024; casi 173 mil en últimos 12 meses

Santo Domingo.- El Gobierno destacó el informe del Banco Central de República Dominicana, donde confirma datos del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), los cuales llegarían a un 5.0%.

“Este crecimiento del PIB se ha traducido en una fuerte creación de empleos que asciende a 5 millones 29 mil 045 personas se encontraban empleadas al final del T3-2024, o sea, la economía dominicana logró crear 172 mil 904 nuevos puestos de trabajo en los pasados 12 meses; mejor aún, si comparamos esta cifra con la cantidad de empleos al inicio del primer gobierno de Luis Abinader, 4 millones 295 mil 451 a T3-2020, se han creado 733 mil 594 nuevos puestos de trabajo en apenas cuatro años, como se puede observar en la primera gráfica anexada”, informó la Presidencia de la República.

Afirmó que el Gobierno ha producido un aumento de empleos, pero también mejores trabajos, ya que en los pasados 12 meses se ha observado una mayor proporción de empleos formales.

Según BCRD, de esos 172 mil 904 nuevos puestos, solo 29 mil 442 fueron informales, lo que quiere decir que el 83% de los empleos creados en los pasados 12 meses corresponden al sector formal.

“Esto es un magnífico resultado que hizo descender la tasa de informalidad laboral total a un 55.3%, o sea su más bajo nivel desde el inicio del COVID”, precisó.

De acuerdo con los datos de la Superintendencia de Pensiones (SIPEN), el salario promedio se encontraba en RD$35 mil 588.00 a 10-2024, equivalente a un incremento interanual de +7.0% por encima del salario promedio hace un año atrás, RD$33 mil 276.00 en 10-2023).

“En otras palabras, el salario promedio ha crecido dos veces más rápido que la inflación reportada por el BCRD, +3.16%. Mejor aún, si hacemos este mismo análisis desde agosto 2020, inicio de la presidencia de Luis Abinader, el salario promedio muestra un crecimiento acumulado de +37.5% al pasar de RD$25,878.7, 08-2020 a RD$35,588, 10-2024, superando fuertemente a la inflación de ese mismo período que alcanzó +27.1%, como se puede observar en la segunda gráfica anexada”, destacó el Gobierno.

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular