Santo Domingo.- El ingeniero Miguel Vargas Maldonado destacó la instauración del Premio José Francisco Peña Gómez por parte de la Internacional Socialista, considerándolo un tributo invaluable al legado del líder histórico del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
Durante la entrega del galardón, en una sesión celebrada en Marruecos, el presidente del PRD y vicepresidente de la Internacional Socialista para América Latina y el Caribe subrayó que este premio representa un inmenso orgullo tanto para el partido blanco como para América Latina. Destacó que la distinción honra a personalidades que defienden los derechos ciudadanos, la solidaridad y la democracia.
Vargas Maldonado recibió el premio en nombre del líder puertorriqueño Rubén Berrios, quien no pudo asistir al evento. En su intervención, resaltó los valiosos aportes de Berrios en la lucha por la autodeterminación de Puerto Rico y su firme compromiso con la justicia social y la democracia, principios que coinciden con los ideales de igualdad y libertad defendidos por Peña Gómez. El líder perredeísta también agradeció la importante iniciativa de la Internacional Socialista, especialmente en la persona del presidente Pedro Sánchez.
Además de Berrios, fueron galardonados:
Anne Hidalgo, alcaldesa de París, por su liderazgo visionario y su compromiso con la sostenibilidad, la igualdad y la democracia, inspirando ciudades inclusivas y resilientes que reflejan los valores de apertura e innovación de Peña Gómez.
Mikalai Statkevich, líder del Partido Naarodnaya Hranada de Bielorrusia y prisionero político, reconocido por su valentía frente a la opresión en Bielorrusia y su liderazgo en la lucha por la democracia y los derechos humanos, reflejando los valores de libertad y justicia de Peña Gómez.
Temirlan Sultanbekov, líder del Partido Socialdemócrata de Kirguistán y vicepresidente de la Internacional Socialista, quien fue prisionero político por su lucha a favor de la justicia social y contra los regímenes autoritarios en defensa de la democracia, la equidad y la inclusión, principios fundamentales del pensamiento de Peña Gómez.
Durante su intervención, Vargas también abordó el papel de la Internacional Socialista en América Latina y el Caribe en 2024, frente a desafíos complejos como la defensa de la democracia, la justicia social y los derechos humanos. Mencionó la Declaración de Río contra el populismo autoritario, la desigualdad y el impacto del cambio climático en la región.
Finalmente, en el Consejo de la Internacional Socialista, Miguel Vargas subrayó que el futuro exige un nuevo modelo de desarrollo sostenible guiado por la socialdemocracia. En este contexto, destacó las resoluciones aprobadas en favor de Haití y Nicaragua, reafirmando el compromiso con la justicia social y la democracia.