viernes, enero 17, 2025

Robo de municiones en la Policía pone a RD en situación complicada a nivel internacional, según presidente del CARD

El presidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) Trajano Vidal Potentini, lamentó este martes durante una entrevista para el programa Matutino TV, el robo de municiones en la Policía Nacional por parte de algunos de sus miembros, debido a que este hecho coloca el país a nivel internacional, en una situación “un poco complicada”.

Potentini expresó que existe la posibilidad de que algunos países, como Estados Unidos, se involucren en los procesos investigativos, dadas las buenas relaciones que mantiene con la República Dominicana. También, por un asunto de logística para saber cómo combatir las pandillas que ahora tienen en su poder dichas armas y municiones.

“No duden ustedes que algunos países, incluyendo Estados Unidos, dada la relación armoniosa que lleva con la República Dominicana, hasta se incorpore o participe de este proceso de investigación por el interés más allá del propio robo; lo sería el plano logístico de qué pasó, qué hubo con estas armas y cuál fue el calibre”, dijo Potentini.

Te puede interesar: Director hospital Darío Contreras agradece refuerzo seguridad en emergencia tras agresión de haitianos

El catedrático universitario y representante del CARD deplora el hecho, no sólo por tratarse de agentes del orden quienes cometieron la deshonrosa acción, sino, también por el destino final de los proyectiles dada la situación política y social que se vive en Haití.

El pasado domingo el Ministerio Público informó el apresamiento de nueve miembros de la Policía Nacional y una civil a quienes les imputa de integrar una red criminal integrada por agentes de la institución, encabezada por el coronel que dirigía la Intendencia de Armas. La investigación fue denominada como ‘operación Pandora’.

Trabajo Vidal Potentini espera que, el MP llegue hasta las últimas consecuencias en este caso y establezca responsabilidades, además, que las instancias pertinentes determinen qué tipo de armas y los destinos que tuvieron para fines de que en la vecina nación puedan combatir las pandillas que realizaron la adquisición de dichas municiones.

Es preciso recordar que una red integrada por oficiales corruptos que operaba en la Policía, aprovechó su posición y conocimientos para robar municiones de los arsenales de la institución, las cuales se vendieron a integrantes de bandas criminales en Puerto Príncipe.

Las propias autoridades haitianas alertaron a sus homólogos dominicanos sobre un tráfico ilegal de municiones hacia su país, en el que hacían señalamientos de complicidad a oficiales de la policía dominicana que trasladaban a la frontera el armamento, donde eran recibidos por intermediarios haitianos.

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular