viernes, mayo 31, 2024

Los nómadas digitales, la tendencia laboral de la nueva generación

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

EDACCIÓN INTERNACIONAL.- La posibilidad de nómadas digitales trabajando desde casa o desde cualquier otro lugar que únicamente requiere de una adecuada conexión a internet, se ha popularizado entre los trabajadores más jóvenes quienes valoran más su tiempo libre y su bienestar emocional.

Esta tendencia estudiada por la compañía de coworking, WeWork, que realizó un estudio entre 8.000 trabajadores jóvenes de hasta seis países latinoamericanos y se concluyó que al menos el 87 % de las personas encuestadas que pertenecen la generación de Millennials y Z, prefieren trabajar para una empresa que les ofrece flexibilidad.

A nivel mundial, los usuarios que aplican este método de trabajo aumentaron desde el año 2020, hasta la actualidad y la mayoría de ellos (44 %) son millennials, mientras que los pertenecientes a la Generación Z representan al 21 % de las personas que formaron parte del estudio realizado por la plataforma “Passport-photo.online”.

Según Rocío Robledo, Directora de WeWork Argentina, el principal motivo por el que los trabajadores más jóvenes se sienten más atraídos a esta modalidad de trabajo debido a que pretenden encontrar una forma más atractiva que les facilite no solo ingresos por su trabajo, sino que además facilita la posibilidad de traslado de los equipos necesarios para trabajar.

El estudio de WeWork, destacó que las personas que participaron de la encuesta llegaron a registrar que los nómadas digitales en el trabajo remoto desde cualquier lugar implican una dinámica de trabajo hacia un espacio más amigable, conocido para los usuarios y que tengan un impacto positivo en la conservación de su salud mental, aumento en productividad y creatividad de los trabajadores.

spot_imgspot_imgspot_img

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular