martes, junio 18, 2024

Gobierno haitiano asegura tiene “pleno derecho” de extraer agua del río Masacre

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Gobierno de Haití aseguró este jueves que esa nación tiene “pleno derecho” de extraer agua del río Masacre, afirmando que, como país soberano, puede decidir “explotar todos sus recursos naturales”.

“La República de Haití tiene soberanía sobre la explotación de sus recursos naturales. Al igual que la República Dominicana, con la que comparte el río Masacre, tiene pleno derecho a realizar capturas (tomas de agua) allí, de conformidad con el acuerdo (bilateral) de 1929.

El Gobierno de la República de Haití tomará todas las medidas necesarias para proteger los intereses del pueblo haitiano”, dijo el Gobierno en un comunicado.

Las autoridades haitianas aseguraron que siempre favorecerán el diálogo.

“Un diálogo que estaba en curso y bien encaminado entre la delegación haitiana, debidamente autorizada, con sus homólogos dominicanos de la Comisión Binacional, en la Cancillería dominicana, en la República Dominicana, cuando se produjo el anuncio unilateral del presidente dominicano (Luis Abinader) de cerrar sus fronteras”, precisó el documento.

El Gobierno de Haití instó a su población a haitiana a mantener la calma y aseguró que tomará todas las medidas necesarias para que la irrigación de la llanura de Maribahoux se lleve a cabo conforme a las normas, bajo la supervisión de los ministerios de Agricultura, Recursos Naturales y Desarrollo Rural y de Medio Ambiente.

“El Gobierno de la República de Haití hace un llamado a la protección de vidas y bienes a ambos lados de la frontera, y al respeto de las convenciones internacionales que rigen la materia”, dijo el texto oficial.

Este jueves, volvieron a reunirse en la Cancillería dominicana, al igual que el miércoles, representantes de alto nivel de los dos países y al final, en un escueto comunicado, República Dominicana se limitó a informar de que “la construcción unilateral” del canal “debe detenerse inmediatamente antes de proseguir cualquier otro diálogo”.

Antes de esto, el presidente Abinader informó que a partir de las 06:00 hora local del viernes (10:00 GMT) República Dominicana procederá al cierre de todas las fronteras -marítimas, terrestres y aéreas- con Haití, una medida que se prolongará «el tiempo que sea necesario para que esa acción, esa provocación, sea eliminada», en alusión a la construcción del canal que trasvasará aguas del río Masacre, limítrofe entre ambos países.

Este jueves República Dominicana decretó la prohibición de entrada al país de nueve haitianos, entre ellos exfuncionarios, antiguos legisladores y el considerado “patrocinador” del canal objeto de polémica, Camiel Samson.

También la Junta de Aviación Civil de República Dominicana anunció la suspensión desde el viernes de todas las operaciones aéreas de carga y pasajeros desde y hacia Haití.

spot_imgspot_imgspot_img

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular